Pan de muerto hecho por reos de CDMX: precio, puntos de venta y cómo es la iniciativa que impulsa su reinserción social
La Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México lanzó a la venta el tradicional pan de muerto elaborado por personas privadas de la libertad, como parte del programa productivo “Hazme Valer”, que busca fortalecer la capacitación laboral y la reinserción social.
Elaboración artesanal con receta tradicional
Un total de 40 personas privadas de la libertad participaron en la elaboración del pan de muerto, una receta que conserva los ingredientes clásicos de la panadería mexicana: mantequilla, huevo, leche, naranja y azúcar.
De acuerdo con la SSC, 35 internos del Reclusorio Preventivo Varonil Sur y de la Penitenciaría de la Ciudad de México se encargaron de la producción, mientras que cinco personas más diseñaron la caja de empaque en el mismo reclusorio.
Precio y puntos de venta
El pan de muerto azucarado, que incluye su empaque diseñado por los propios internos, tiene un costo de 39 pesos y se puede adquirir en dos puntos de venta:
- Tienda Institucional de la SSC, ubicada en Calzada San Antonio Abad #130, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc.
- Edificio sede de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en Liverpool #136, colonia Juárez, Cuauhtémoc.
Reinserción social con sabor a tradición
El programa “Hazme Valer” promueve el desarrollo de competencias laborales especializadas que amplían las oportunidades de empleo y autoempleo al obtener la libertad.
Los ingresos generados por la venta del pan se destinan íntegramente a las personas privadas de la libertad que participan en su elaboración, contribuyendo a su sustento y al de sus familias.
La SSC subrayó que el trabajo, la educación, la salud, la capacitación y el deporte son ejes constitucionales para la reinserción social, de acuerdo con el artículo 18 de la Constitución mexicana.



