Oxxo y Actinver forman alianza

La cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, propiedad del conglomerado Fomento Económico Mexicano (FEMSA), suscribió un convenio con Banco Actinver para habilitar un servicio de retiros en efectivo.

Con esta alianza, los clientes de Banco Actinver, que es una filial de Corporación Actinver, podrán realizar retiros de hasta 3,000 pesos en las más de 23,000 tiendas del país, con una comisión de 20 pesos, con cargo a la tarjeta de débito del usuario.

Oxxo agregó que esta oferta forma parte del compromiso de la compañía de acercar soluciones financieras accesibles y confiables para todas las personas en el país.

Google de Alphabet planea apelar la parte “adversa” de la decisión judicial en el caso antimonopolio del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra el gigante tecnológico.

El jueves, la jueza de distrito Leonie Brinkema declaró a Google responsable de “adquirir y mantener deliberadamente un poder de monopolio” en los mercados de servidores de anuncios para editores e intercambios de anuncios.

Los servidores de anuncios para editores son plataformas utilizadas por los sitios web para almacenar y gestionar su inventario de publicidad digital. Junto con los intercambios publicitarios, esta tecnología permite a los editores de noticias y otros proveedores de contenidos en línea ganar dinero vendiendo publicidad.

El juez también dictaminó que Google domina ilegalmente dos mercados de tecnología publicitaria en línea.

La empresa comunicó el viernes que la jueza había emitido una decisión mixta, en la que dictaminaba que el Departamento de Justicia no había demostrado que las herramientas para anunciantes de Google o las adquisiciones de DoubleClick y AdMeld fueran anticompetitivas, pero que las herramientas para editores de Google violaban las leyes antimonopolio al excluir a los rivales.

GCC, el productor de cemento y otros materiales para la construcción antes conocido como Grupo Cementos Chihuahua, cerró la contratación de un par de créditos bancarios por 135 millones de dólares, que le permitirán financiar sus planes de expansión de una de las cinco plantas de cemento que posee en Estados Unidos, su principal mercado.

Los créditos contemplan plazos de vencimiento de cinco y 10 años, respectivamente, y le permitirán desarrollar su planta localizada en Odessa, Texas, dijo GCC en un comunicado en el que no proporcionó mayores detalles.

Además de la planta de Odessa, el productor de origen chihuahuense cuenta con fábricas de cemento en Rapid City, Dakota del Sur; Trident, Montana; Tijeras, Nuevo México; y Pueblo, en Colorado.

McDonald’s México, que aquí y en otros países de Latinoamérica opera Arcos Dorados, dio a conocer la inauguración de su decimonoveno restaurante en Jalisco, en Tesistán, en el municipio de Zapopan.

La sucursal sumará 55 empleos a los más de 670 que ya existen de la empresa en Jalisco y Colima. El restaurante cuenta con kioscos digitales, menús interactivos, servicio McDelivery, AutoMac y la opción de realizar pedidos mediante la aplicación.

accionesyreacciones@eleconomista.mx

admin