OTAN anuncia que 22 países gastaron 2% en defensa
Bruselas. La OTAN anunció ayer 24 de abril, que en 22 de los 32 países de la alianza alcanzaron en 2024 el umbral de gastos militares correspondiente al 2% de su PIB, aunque EU impulsa un nivel del 5%.
La meta de aplicar el 2% de cada PIB en gastos militares fue modificada luego de la invasión rusa a Ucrania, en 2022, cuando dejó de ser un objetivo tope para tornarse un piso, un mínimo.
Sin embargo, desde que retornó a la Casa Blanca como presidente, Donald Trump pasó a exigir que ese nivel se duplique y llegue al 5%.
Trump incluso llegó a amenazar con retirar la protección de EU a los países que no gasten lo suficiente en defensa.
La OTAN había proyectado que en 2024 el número de países en alcanzar el 2% llegaría a 32.
En su informe anual, la OTAN anunció que en 2024 el gasto militar general de los países europeos de la OTAN y de Canadá aumentó nada menos que 19%.
La OTAN realizará en junio una cumbre en La Haya, y para esa ocasión se espera un compromiso de los países que aún no han alcanzado el 2%.
Un de esos países, España, anunció esta semana que invertiría más de 10,000 millones de euros para alcanzar el 2% este año.
En 2024, Estados Unidos respondió por el 64% de todos los gastos militares de la alianza militar transatlántica.
Guerra
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, consideró este jueves que depende de Rusia y no de Ucrania avanzar en las negociaciones para terminar con la guerra, luego de que el presidente Donald Trump fustigara a Kiev.