Otálora dejará al TEPJF el último día de octubre

La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, anunció que este lunes comunicó al Senado que dejará su cargo el próximo 31 de octubre, con forme al tiempo que fue nombrada y rechazando la ampliación de su periodo plasmado en la reforma judicial.

“El día de hoy notifiqué al Senado mi decisión de acogerme a los términos de mi nombramiento como magistrada de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, acorde con la protesta que rendí en 2016 por un periodo de nueve años. Por lo que concluiré mis funciones como magistrada de la Sala Superior TEPJF el próximo 31 de octubre”, comunicó la magistrada a través de sus redes sociales.

Con la implementación de la reforma judicial, Janine Otálora, al igual que los cuatro magistrados no electos por voto popular, tenía la opción de extender su nombramiento al 2027, con el fin de no dejar inoperante el Tribunal encargado de resolver las controversias de la primera elección de juzgadores.

En su mensaje, Otálora Malassis llamó a aplicar el Artículo 98 de la Constitución que establece que “ocupará la vacante la persona del mismo género que haya obtenido el segundo lugar en número de votos en la elección para ese cargo; en caso de declinación o imposibilidad, seguirá en orden de prelación la persona que haya obtenido mayor votación”.

Por lo que podría quedar en el cargo Concepción María del Rocío Balderas Fernández, quien obtuvo el tercer lugar en la pasada elección judicial; no obstante, la forma en la que se llenará esta vacante quedará a interpretación del Senado, ya que puede aplicar lo establecido en este artículo de la Constitución o realizar el nombramiento con forme al proceso habitual.

Lo que queda claro es que con la renuncia de Otálora Malassis, la Sala Superior de nueva cuenta quedará incompleta, pese a la llegada de Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz, ambos electos por voto popular.

En su mensaje, la magistrada afirmó que fue “un honor desempeñar el cargo de magistrada en el órgano de justicia constitucional electoral de última instancia” y agradeció a todas las personas que colaboraron en su ponencia a lo largo de su estancia en el TEPJF.

En los últimos años, Otálora Malassis había formado junto al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón un bloque “opositor” al grupo mayoritario integrado por la presidenta Mónica Soto y los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, quienes con su voto han avalado temas como la reforma Judicial.

admin