Oro vuelve a superar los 4,000 dólares por onza

El oro volvió a superar el nivel de los 4,000 dólares la onza el viernes, culminando su octava subida semanal consecutiva, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a China de posibles nuevos aranceles, lo que elevó la demanda por activos de refugio.

El oro al contado ganó 0.8%, a 4,007.39 dólares por onza, acumulando un avance del 3.2% en la semana tras tocar el miércoles un máximo histórico de 4,059.05 dólares, gracias a su estatus como cobertura en tiempos de incertidumbre.

Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre avanzaron 1.3%, a 4,024.4 dólares.

Los riesgos geopolíticos, las fuertes compras de los bancos centrales, las entradas de fondos cotizados, las expectativas de recortes de tasas en Estados Unidos y las incertidumbres relacionadas con el comercio han apoyado el reciente repunte del lingote.

Trump dijo el viernes que no hay razón para reunirse con su par chino, Xi Jinping, dentro de dos semanas en Corea del Sur, tal y como estaba previsto. Estados Unidos está evaluando un enorme aumento de los aranceles a las importaciones chinas, agregó en una publicación en su plataforma Truth Social.

Los mercados también están vigilando de cerca los riesgos relacionados con el posible colapso del Gobierno francés y la paralización parcial del Gobierno estadounidenses. El dólar cayó 0.6%, abaratando el precio del lingote para los compradores con otras monedas.

En otros metales preciosos, la plata avanzó 2.2%, a 50.21 dólares la onza, un día después de tocar un máximo histórico de 51.22 dólares y con un avance anual acumulado del 70%; el platino subió 0.3%, a 1,622.61 dólares, y el paladio sumó 2.8%, a 1,445 dólares.

Cobre a la baja

Los precios del cobre cayeron el viernes después de que Trump dijo que Washington aumentará de forma masiva los aranceles a las importaciones chinas y generando temor de una guerra comercial entre las dos economías.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió 3.8%, a 10,450 dólares la tonelada. El jueves alcanzó los 11,000 dólares, acercándose a su máximo histórico de 11,104.50 dólares de mayo de 2024. En la semana le metal rojo cayó 4.21 por ciento.

El comentario de Trump no mencionó en ningún momento los metales industriales, que son dependientes del crecimiento, pero sí los elementos de tierras raras.

admin