Oro sube más de 1% por debilidad del dólar y los rendimientos de bonos del Tesoro

Oro sube más de 1% por debilidad del dólar y los rendimientos de bonos del Tesoro

El oro subió más de un 1% este lunes, a máximos de cinco semanas, impulsado por la debilidad del dólar y una baja de la rentabilidad de los bonos del Tesoro, mientras los inversores buscaban claridad sobre la evolución del comercio antes del plazo del 1 de agosto para los aranceles de Washington.

El oro al contado subía un 1.5%, hasta los 3,398.23 dólares la onza, a las 10:12 a.m. hora de la CDMX, su nivel más alto desde el 17 de junio.

Te puede interesar

Los futuros del oro estadounidense ganaban un 1.6%, a 3,410.4 dólares.

El índice dólar caía un 0.7%, lo que abarataba el precio del oro para los compradores con otras monedas, mientras que el rendimiento de la deuda de referencia del Tesoro estadounidense a 10 años cayó un mínimo de más de una semana.

“La proximidad de la fecha límite del 1 de agosto aporta un cierto grado de incertidumbre al mercado, lo que sin duda resulta favorable”, dijo David Meger, director de negociación de metales de High Ridge Futures.

La Unión Europea está estudiando un conjunto amplio de contramedidas contra Estados Unidos a medida que se desvanecen las perspectivas de un acuerdo comercial aceptable con Washington, según diplomáticos del bloque.

En cuanto a las tasas de interés, los operadores valoran en un 59% la probabilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos recorte las tasas en septiembre, según la herramienta FedWatch de CME.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que toda la Fed debía ser examinada como institución.

Los rumores de recortes de tasas en EU antes de lo esperado están aumentando, y las especulaciones en torno a un posible reemplazo del presidente de la Fed, Jerome Powell, y la remodelación del banco central se suman al nerviosismo del mercado, dijo Meger.

El oro, a menudo considerado un activo de refugio durante la incertidumbre económica, tiende a comportarse bien en un entorno de tasas de interés bajos.

La plata al contado subía un 2%, a 38.94 dólares la onza, el platino avanzaba un 2%, a 1,449.65 dólares y el paladio se revalorizaba un 2.3%, a 1,269.64 dólares.

admin