Oro sube 50% en el 2025; alcanza otro máximo
El oro alcanzó el lunes otro máximo y se acerca a los 4,000 dólares, reflejando una fuerte demanda como activo refugio, impulsado por la expectativas de que la Reserva Federal (Fed) recorte las tasas de interés, además de la incertidumbre económica y política en Estados Unidos, Francia y Japón.
De acuerdo con Investing, el precio del oro al contado subió 1.27% a 3,959.08 dólares por onza, pero durante la sesión el metal llegó a 3,963.96 dólares, marcando un máximo. Mientras que los futuros del oro para entrega en diciembre subieron un 1.8% hasta los 3,979.80 dólares por onza.
En lo que va del 2025, el oro gana 50.89%, respaldado por las expectativas de recortes a la tasa de interés, contínuas compras por parte de bancos centrales, demanda de refugio seguro y la debilidad generalizada del dólar.
Según la herramienta FedWatch de CME group, los inversionistas dan casi por descontado un recorte de 25 puntos base para la reunión de la Fed de este mes, y un recorte adicional de 25 puntos base en diciembre.
De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis en Banco Base, este es el mayor avance para un periodo igual desde 1979, cuando el oro acumuló una ganancia de 70.35 por ciento.
“El escenario macroeconómico muestra una desaceleración en los indicadores de la economía estadounidense, lo que aumenta las apuestas por una flexibilización monetaria futura, además, la debilidad del dólar frente a otras divisas y los robustos flujos observados en ETFs respaldados en oro refuerzan el sesgo alcista” dijo Antonio Montiel, director de Análisis de ATFX Education, en una nota al cierre.
Incertidumbre política ayuda
En Europa, el nuevo primer ministro de Francia, Sebastien Lecornu, y su gobierno dimitieron el lunes, horas después de tomar posesión, lo que agravó la crisis política del país.
Mientras que el yen estuvo bajo presión después de que el partido gobernante de Japón eligiera el sábado a Sanae Takaichi como su líder, y que estaría por convertirse en la primera mujer en ocupar el puesto de primer ministro.
Además, el cierre del gobierno estadounidense entró en su sexto día, con la Casa Blanca amenazando con despidos masivos de trabajadores federales.
Según Edward Meir, analista de Marex, los acontecimientos políticos en Francia, el aumento de los rendimientos en Japón ante la preocupación por la inflación y el cierre del gobierno estadounidense están contribuyendo al avance del oro.
Analistas del banco de inversión UBS escribieron en una nota que hay razones fundamentales y de impulso para que el precio del oro continúe al alza y supere los 4,000 dólares por onza al final del año.
