ONU llama a buscar a adolescente que habría sido desaparecido por GN

El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED) emitió una Acción Urgente al Estado mexicano por la desaparición forzada de José Juan Arias Solís, un adolescente de 14 años, presuntamente detenido y privado de la libertad por elementos de la Guardia Nacional y el Ejército durante un operativo en Guanajuato, informó el Centro ProDH.

La medida internacional fue registrada bajo el número 2121/2025 y obliga al gobierno mexicano a implementar acciones inmediatas de búsqueda, investigación y protección a la familia del menor. El plazo para informar sobre las medidas adoptadas vence el 23 de septiembre de 2025.

La ONG detalló que, según testimonios judiciales, el 19 de junio de 2025, José Juan fue interceptado afuera de su domicilio en Valle de Santiago por tres hombres con uniforme militar que lo golpearon y se lo llevaron a bordo de vehículos oficiales. En el operativo participaron al menos 20 agentes de las Fuerzas Armadas junto con personal ministerial estatal, a petición de la Fiscalía de Guanajuato.

También, la familia promovió el amparo 762/2025, que es seguido por la jueza Novena de Distrito en Irapuato, pero hasta la fecha no se ha logrado dar con el paradero del adolescente.

Debido a estas acciones, el CED solicitó al Estado mexicano iniciar una búsqueda inmediata con enfoque diferenciado por tratarse de un menor de edad; investigar exhaustivamente bajo la hipótesis de desaparición forzada por agentes estatales, entrevistar y deslindar responsabilidades de todos los militares y ministeriales que participaron en el operativo.

Además, entregar registros de videovigilancia y datos de telecomunicaciones que puedan dar pistas sobre la localización del adolescente; garantizar la seguridad de la familia, que ha denunciado actos de intimidación y amenazas, e incluir a los padres en los procesos de búsqueda e investigación, con información periódica y transparente.

El Centro ProDH aseguró que el caso se suma a la crisis nacional de desapariciones, que ya contabiliza más de 131,000 personas no localizadas, de las cuales 18,000 son niñas, niños y adolescentes.

admin