OMS entrega medicamentos a Gaza tras días de bloqueo fronterizo

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha informado este miércoles de que diez camiones con medicamentos y suministros médicos para la Franja de Gaza han sido trasladados desde la ciudad portuaria de Al Arish, en Egipto, hasta el cruce de Kerem Shalom, en la frontera con el enclave palestino.
“Se espera que mañana lleguen dos camiones más con suministros médicos y doce palés de productos sanguíneos. Luego todos los suministros de la OMS se trasladarán a Gaza, junto con tres camiones con suministros médicos de los socios sanitarios”, ha señalado en un mensaje publicado en redes sociales.
Te puede interesar
-
Geopolítica
“A Rusia la sancionaron de inmediato, ¿y a Israel?”
El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha instado a los residentes y a todas las partes interesadas a “proteger el convoy, evitar que sea atacado” y permitir su llegada “segura” a los hospitales gazatíes.
En concreto, ha informado de que el ingreso de al menos seis camiones –que pese a que no contiene alimentos llevan bienes de “necesidad urgente para brindar atención médica a heridos y enfermos”– está previsto para la jornada del jueves.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Francia enviará 40 toneladas de ayuda humanitaria a Gaza a partir de este viernes
Por su parte, el Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT) –la autoridad militar israelí encargada de los territorios palestinos– ha informado de que más de 200 camiones fueron recogidos y distribuidos en la víspera por Naciones Unidas y organizaciones internacionales.
Además, ha indicado que más de 220 camiones han entrado por el cruce y “ahora están a la espera de ser recogidos”, así como distribuidos. “Ingresaron cuatro camiones cisterna de la ONU para las operaciones humanitarias”, ha precisado.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Gaza supera umbral de hambruna, alertan ONU y UNICEF
Las autoridades israelíes también han confirmado que se han llevado a cabo 52 lanzamientos de ayuda humanitaria en cooperación con Emiratos Árabes Unidos y Jordania. “Se ha completado con éxito la coordinación de rotación de personal humanitario”, ha concluido.
La ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 –que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí–, ha dejado hasta la fecha más de 60.100 palestinos muertos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, si bien se teme que la cifra sea superior. Además, más de 150 personas, incluidos 89 niños, han muerto por hambre o desnutrición.
-
-