Omar Reyes Colmenares: reacciones y perfil del nuevo titular de la UIF tras la salida de Pablo Gómez

El 4 de agosto de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum designó a Omar Reyes Colmenares como el nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en sustitución de Pablo Gómez Álvarez. Este nombramiento, pendiente de ratificación por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, es un giro estratégico en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo en México.
¿Quién es Omar Reyes Colmenares?
Reyes Colmenares es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su trayectoria profesional se ha centrado en el ámbito de la seguridad e inteligencia, ocupando cargos clave como la dirección en la Oficina Central de la Interpol en México, así como en la Jefatura de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de la Ciudad de México.
Te puede interesar
-
Política
Sheinbaum destaca labor de la UIF y fortalecimiento de la estrategia con llegada de Omar Reyes
Video
Sheinbaum anuncia encuesta nacional sobre Reforma Electoral; Omar Reyes como titular de la UIF
Política
Salida de Gómez de la UIF, por petición de EU, afirman en el PAN
También fue subsecretario del Sistema Penitenciario en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital y director general de la Fuerza de Seguridad e Inteligencia del Sistema Penitenciario. Antes de su nombramiento en la UIF, se desempeñaba como titular de Prevención y Reinserción Social en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal.
Su cercanía con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, fue un factor clave en su designación. Incluso, Sheinbaum resaltó su experiencia en áreas de inteligencia, así como su capacidad para reforzar el trabajo hecho por su antecesor en la UIF, Pablo Gómez.
Reacciones y expectativas
Algunos analistas señalan que el nombramiento de Reyes Colmenares representa un enfoque más técnico y operativo en la UIF, alejándose de la política partidista. Sin embargo, también cuestionan su falta de experiencia en temas financieros, lo que podría representar un desafío en el contexto de las relaciones internacionales y la presión por parte de Estados Unidos para combatir el lavado de dinero.
Por otro lado, la salida de Pablo Gómez Álvarez de la UIF se interpretó como un movimiento estratégico para fortalecer la reforma electoral propuesta por el gobierno, ya que liderará la Comisión Presidencial encargada de esta reforma, con el objetivo de transformar estructuralmente el sistema de representación política y el financiamiento de los partidos.