Omar García Harfuch aclara que multa de 15,000 millones de dólares contra “El Mayo” es de EU
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aclaró que el cálculo millonario (15,000 millones de dólares) que el Departamento de Justicia de Estados Unidos le atribuye a Ismael “El Mayo” Zambada para restituir daños corresponde únicamente a ese país.
“Ese es un cálculo del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Esa es una investigación que no tiene nada que ver con las investigaciones que están en curso en México”, afirmó en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional de este miércoles, 27 de agosto.
También, el funcionario destacó que Zambada mantiene órdenes de aprehensión en México y que existen investigaciones abiertas por la Fiscalía General de la República (FGR) contra él y personas de su círculo cercano. No obstante, sobre la posibilidad de iniciar un proceso legal en territorio nacional para exigirle un pago similar al de otros casos, como el de Genaro García Luna, sostuvo que “se lo preguntaríamos al Fiscal General de la República”.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió, ante las declaraciones del capo de posibles vínculos de narcotraficantes con autoridades mexicanas, y sobre la posibilidad de que también hubiera militares y políticos estadounidenses, que su administración está en contra de cualquier acto de este tipo y que cualquier investigación es buena.
La mandataria mexicana reiteró además la relevancia de que la DEA haya colocado en el mismo nivel de importancia criminal a García Luna, “El Chapo” Guzmán y “El Mayo” Zambada, lo que, dijo, evidencia la magnitud de la corrupción que se vivió en México. “Uno fue secretario de Seguridad en México, porque los puso al mismo nivel. A ver qué dicen los adversarios de eso, no han dicho nada”, señaló.
Sheinbaum sostuvo que su gobierno mantendrá una postura firme de rechazo a la colusión entre autoridades y delincuencia organizada.
“Nunca vamos a estar de acuerdo con la colusión entre el crimen y ningún miembro del servicio público. Entonces cualquier investigación es buena, pero ahí tienen una muy profunda”, dijo la jefa del Estado de México.