Olvida los Cetes a 28 días: Banxico ofrece más ganancias en otra modalidad

<
¿Qué tipos de Cetes existen? ¿Cuáles son los rendimientos de los Cetes?

¿Dónde puedo invertir en Cetes?
La baja en el rendimiento de los Cetes se da en un contexto donde Banxico sigue ajustando a la baja su tasa de interés de referencia, actualmente en 8%, y en donde se prevén más reducciones en los siguientes meses, aunque en magnitudes de 25 puntos base. Sin embargo, la inflación permanece en 4.32%, un nivel por arriba del objetivo de la entidad. Los Certificados de la Tesorería de la Federación, mejor conocidos como Cetes, son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno mexicano. Funcionan como pagarés: el inversionista presta dinero al gobierno a cambio de un rendimiento al finalizar un plazo establecido. Lanzados en enero de 1978, los Cetes se han consolidado como una de las herramientas clave en el mercado de dinero en México. Según el Banco de México, su papel ha sido fundamental para el desarrollo del sistema financiero del país. Los Cetes se clasifican según el plazo de inversión: actualmente están disponibles a 28, 91, 182 y 364 días. La elección depende del horizonte de inversión de cada persona y cada plazo ofrece un rendimiento diferente. El valor nominal de un Cete es de 10 pesos, pero se venden con una tasa de descuento, es decir, el inversionista paga menos de esos 10 pesos y, al vencimiento, recibe el valor completo. La diferencia entre ambos representa el rendimiento. Los Cetes a 28 días reforzaron su tendencia a la baja al perder 0.20 puntos en la subasta del martes, para ubicarse en 7.65%. El bono a 91 días también retrocedió 0.03 puntos, al ofrecer una ganancia de 7.97%. Los Cetes a 175 días se movieron marginalmente a la baja, al colocarse en 8.07%. Mientras que el instrumento a dos años fue el único que mostró avances al ofrecer una ganancia de 8.65%. Cetes Directo es una plataforma que tiene una versión web y móvil en la que los mexicanos pueden invertir en diferentes instrumentos de gobierno como los Cetes. Cetes Directo es operado por Nafin, un banco de desarrollo del gobierno federal y la Secretaría de Hacienda, por lo que tus recursos estarán a salvo a pesar de las caídas del sistema. Dicha plataforma te permite invertir desde 300 pesos en instrumentos del gobierno y sin cobrarte comisión. Con Cetes Directo evitas acudir a los bancos, casas de bolsa u otras instituciones para invertir.
]]>