Ocupación de casas y departamentos subirá 30% en Puebla por ampliación de matrícula en universidades

Ocupación de casas y departamentos subirá 30% en Puebla por ampliación de matrícula en universidades

Puebla, Pue. Las operaciones de rentas de departamentos y casas para estudiantes incrementarán 30% con el arranque de clases en las universidades públicas y privadas a partir de agosto, ya que se ampliaron los cupos en algunas carreras.

Carolina León Soriano, presidenta de la Asociación para la Defensa y Apoyo al Gremio Inmobiliario (Adagi), mencionó que las empresas de bienes raíces en Puebla ven positiva la llegada de más estudiantes foráneos, porque se alcanzaría una ocupación del 90% de lo que se tiene destinado para ese mercado, sobre todo en departamentos.

Explicó que las universidades privadas como el Tecnológico de Monterrey, la Ibero, Anáhuac y del Valle de México que tienen campus en el estado y que están en la zona limítrofe de Puebla y Cholula, recuperaron no sólo su matrícula sino las están aumentando con la llegada de jóvenes provenientes del centro, sur-sureste y del norte del país, este último que cobra más presencia, debido a que las familias quieren alejar a sus hijos de la inseguridad.

“El mercado de estudiantes es importante para los agentes de bienes raíces, porque contribuyen a tener una menor desocupación de espacios habitacionales en Puebla”, comentó.

Explicó que las familias de los jóvenes están escogiendo casas o departamentos que estén lo más cerca de los campus universitarios y que a su vez representen ahorros, porque pagar rentas suele ser algo costoso.

La también expresidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Puebla, comentó que las rentas de viviendas usadas se recuperaron desde el 2023 en el sector de estudiantes, pero a la par creció, porque las universidades reportan más inscritos desde el verano de ese año.

De acuerdo al sector inmobiliario, el mercado de estudiantes foráneos representa el 30% del total de alumnos en las universidades públicas y privadas, que es de 328,000.

León Soriano contó que las rentas de casas usadas en los alrededores a las universidades oscilan entre los 5,000 y 6,000 pesos, precios que son accesibles para las familias y que llegan a cubrir la mensualidad entre dos o tres estudiantes, ya que los inmuebles tienen hasta tres cuartos.

Consideró que el incremento de la llegada de estudiantes foráneos, beneficia a los dueños de casas deshabitadas, porque pueden obtener un ingreso seguro.

Te puede interesar

Expuso que muchas de las casas en renta, obedece a que los propietarios pudieron adquirir otra fuera de la zona o se mudaron a otra ciudad, pero no la venden porque prefieren conservarla para en un futuro quizá regresar.

Expuso que a diferencia de la vivienda nueva, cuyas rentas al mes llegan hasta los 7,500 pesos, los departamentos usados son los más demandados por los estudiantes foráneos.

Comentó que jóvenes de Veracruz, Sonora, Culiacán, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero, son clientes frecuentes y con el incremento de espacios sobre todo en universidades públicas, se prevé más demanda, cuya capacidad del mercado sí permite satisfacer.

admin