Nuevo León resiste impacto de aranceles con alza de 3.5% en empleo formal

Nuevo León resiste impacto de aranceles con alza de 3.5% en empleo formal

Monterrey, NL. La entrada en vigor de los aranceles por parte de Estados Unidos ha afectado el empleo en las entidades con mayor valor de exportaciones. Sin embargo, Nuevo León logró un incremento del 3.5% en marzo, según un análisis de la Coparmex estatal con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo con análisis, la variación anual en el número de empleos formales al mes de marzo de 2025 fue negativa en Chihuahua (-0.7%), Coahuila (-0.4%), Baja California (-2.4%), Tamaulipas (-0.4%) y Sonora (-2.4%).

A nivel nacional, la creación de empleo formal registró una tasa de crecimiento anual de 0.8% en marzo y de 0.2% en abril, con un total de 22 millones 417,668 trabajadores inscritos ante el IMSS.

Te puede interesar

Aunque en marzo la tasa mensual fue positiva, en abril se observó una caída de -0.2% respecto al mes anterior, lo que implicó una pérdida de 47,442 empleos en el país.

En el caso de Nuevo León, si bien la tasa anual en marzo superó al promedio nacional con un 3.5%, la variación mensual fue de apenas 0.1% en cuanto a empleos formales.

Empresas señalan a aranceles por baja de empleo

La directora general de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Nuevo León, Cecilia Carrillo López, atribuyó a la entrada en vigor de los aranceles de parte de Estados Unidos, la decisión de reducir las plazas laborales.

Te puede interesar

A eso se agrega el clima de incertidumbre que se ha generado a nivel global y local, que no impulsa la inversión, ni la actividad productiva.

“En el caso de Nuevo León, hemos podido crecer en empleo formal, respecto al que había hace un año, en gran parte, debido a la diversificación de la manufactura que tiene el estado con sectores manufactureros altamente exportadores que cumplen con reglas del T-MEC y por ello no son sujetos de aranceles”, recalcó la directiva.

Así como al dinamismo de la construcción pública que hay en el estado, por ejemplo, con las obras de la Línea 6 del metro.

admin