Nuevo León registra el ingreso promedio por hogar más alto del país, con 117,034 pesos trimestrales: ENIGH

Nuevo León registra el ingreso promedio por hogar más alto del país, con 117,034 pesos trimestrales: ENIGH

Monterrey, NL. Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 publicada por el Inegi, el estado de Nuevo León registró el ingreso promedio por hogar más alto del país con 117,034 pesos trimestrales, superando en 50.3% a la media nacional, que se ubicó en 77,864 pesos.

Nuevo León se ubicó como el estado con mayor ingreso corriente promedio por hogar en el país, alcanzando los 39,011 pesos mensuales, cifra que representa un incremento sostenido en el poder adquisitivo de las familias nuevoleonesas.

Te puede interesar

“Este logro confirma que ante los mejores ingresos de las familias nuevoleonesas sus oportunidades de desarrollo se acrecientan. Nuevo León está demostrando que se puede crecer con equidad y visión a largo plazo. Esto es resultado del trabajo conjunto entre gobierno, empresas y ciudadanía”, afirmó Betsabé Rocha Nieto, secretaria de Economía estatal”.

La última vez que la entidad se ubicó como líder nacional fue en el año 2020. Nuevo León superó a entidades Ciudad de México, y por más del doble a entidades como Guerrero y Chiapas, que registran los niveles más bajos del país.

Este resultado se alinea directamente con la Estrategia Económica 2025 del gobierno del estado, que tiene como pilares el impulso a la inversión, el fortalecimiento de las mipymes y la capacitación del talento local, recalcó la funcionaria.

Te puede interesar

Dos componentes importantes del Ingreso de los Hogares

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, indicó que de la composición de las principales fuentes de ingreso, dos componentes importantes fueron las remuneraciones por trabajo subordinado que explicaron el 65.87%, bajando 1.05 puntos porcentuales respecto a 2018, mientras que las transferencias ponderaron 17.51% de los ingresos totales, con un crecimiento de más de 3 puntos porcentuales respecto a su nivel en 2018.

“En otros datos, resaltó que los hogares mexicanos tuvieron un ingreso corriente de 25,594 pesos al mes, 15.6% por encima de lo observado en 2018. Al desglosarlo por deciles, se observa que en el primer decil se observó un ingreso promedio de 16,795 pesos promedio por trimestre, creciendo 35.47% respecto a 2018, mientras que en el decil décimo se obtuvo un ingreso corriente de 236,095 pesos al trimestre, con un aumento de sólo 4.16 por ciento”, señaló Siller Pagaza.

admin