Nuevo León proyecta un gasto programable en el PPEF de 238,500 millones de pesos

Monterrey, NL. El gobernador Samuel García señaló que Nuevo León es el cuarto estado que más va a recibir dinero en el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026. De acuerdo con los datos del paquete económico de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se estima un gasto programable de 238.5 mil millones de pesos, con un crecimiento de 8.47% respecto al PPEF 2025.
“En el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación, estamos contentos, porque no somos un estado de Morena y somos la cuarta entidad que más va a recibir dinero respecto al año pasado. Este es un gran síntoma de que Nuevo León fue de los más beneficiados”, comentó el mandatario en una breve rueda de prensa posterior a la inauguración de la Cumbre Inmobiliaria 2025.
Te puede interesar
-
Estados
Coparmex NL reconoce inversión federal y pide más infraestructura energética
El gasto programable total del PPEF 2026 asciende a 7.1 billones de pesos, lo que implica un incremento de 5% respecto a lo aprobado en 2025. La Ciudad de México concentra la mayor parte, con 3 billones de pesos, equivalente a un alza de 11.6% frente al año anterior. Le siguen el Estado de México, con 328.9 mil millones de pesos y un crecimiento de 8.93%, y Veracruz, con 321.4 mil millones de pesos y un aumento de 15.07 por ciento.
El gasto programable es el destinado a la provisión de bienes y servicios públicos para la población, con objetivos específicos definidos durante la elaboración del presupuesto, indica el Centro de Investigaciones Económicas y Presupuestarias (CIEP).
Se estima que Nuevo León tendrá una Recaudación Federal Participable de 448,000 millones de pesos, con un aumento de 9% respecto a 2025.
Aportaciones y Participaciones
Los estados que recibirán más aportaciones son: Estado de México, Veracruz y Chiapas. Nuevo León evalúa una asignación de 36,000 millones de pesos, con un aumento de 6.4% comparado con el PPEF de 2025.
Las aportaciones corresponden al gasto programable o etiquetado, como educación, salud, infraestructura social, seguridad y fortalecimiento financiero.
De acuerdo con datos del CIEP las participaciones para entidades federales y municipales ascienden a 1.5 billones de pesos, lo que implica un incremento del 4.9% respecto al año previo.
Te puede interesar
-
Estados
AMPI Monterrey y diputados de Nuevo León analizan iniciativas en materia inmobiliaria
En Nuevo León se proyecta una asignación para las participaciones que asciende a 58,220 millones de pesos. Este monto representa un incremento de 7.36% comparado con el presupuesto del año anterior.
Las participaciones corresponden al gasto no programable, o Ingresos de Libre Disposición (ILD).
Mayores recursos para el Tren del Norte
El gobernador Samuel García comentó: “En materia de obra pública también me llevé la grata sorpresa de que el Tren del Norte, como lo hemos llamado, –que va de Saltillo a Nuevo Laredo pero el 90% es en Nuevo León–, prácticamente desde que entras a García hasta Nuevo Laredo, ese tren se va a ejercer y construir en Nuevo León, el monto no es de 87,000 millones de pesos es de 110,000 millones de pesos. Será la obra pública federal más grande construida en el estado”.
En los proyectos de inversión con asignación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en el sistema ferroviario para conectar a Saltillo con Nuevo Laredo se proyecta una inversión federal de 14,386 millones de pesos.
El total de proyectos de inversión con asignación para Nuevo León sería de 15,400 millones de pesos, incluyendo obras para el ISSSTE y el IMSS.
García Sepúlveda comentó que este jueves 11 de septiembre tendría una reunión con el Secretario de Finanzas y Tesorero general del estado “para empezar a hacer el presupuesto estatal. Tenemos hasta el 20 de noviembre y vamos a esperar que se apruebe el PPEF y no haya cambios y con eso terminar de ajustar el estatal”.
Aseguró que no habrá impuestos nuevos ni aumentos en derechos y se concluirá toda la obra pública, incluyendo las líneas 4 y 6 del metro.
-