Nuevo León lidera exportaciones automotrices con crecimiento de 10.9% en el primer semestre
Monterrey, NL. Mientras la exportación de vehículos en el país retrocedió 3.3% en el primer semestre de 2025, Nuevo León avanzó a contracorriente y registró un crecimiento del 10.9% en el envío de unidades al extranjero, consolidándose como uno de los principales motores exportadores del país. En junio, el alza fue de 6.7% anual, según cifras del Inegi y el RAIAVL.
De enero a junio de 2025, el estado registró 126,884 vehículos para exportación, lo que representó un crecimiento del 10.9% respecto a los primeros seis meses de 2024, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) y del registro administrativo de la Industria Automotriz de vehículos ligeros (RAIAVL).
“Este crecimiento significa más inversión y más oportunidades para las empresas de Nuevo León. Es un reflejo de la solidez de nuestra industria automotriz“, afirmó Betsabé Rocha Nieto, secretaría de Economía estatal.
Tan solo en junio de 2025, exportó 23,096 unidades de vehículos, con una variación del 6.73% comparado con el mismo periodo del año previo, en un contexto económico complejo a nivel nacional e internacional, donde las exportaciones de automóviles en el resto del país tuvieron una caída acumulada del 3.3% en el primer semestre, según datos de la Secretaría de Economía estatal.
“Sin duda, ser líderes en exportaciones es un mérito de las grandes ensambladoras, pero también de cientos de proveedores locales que forman parte de esta cadena de valor del sector automotriz”, destacó Rocha Nieto.
Las exportaciones estatales crecieron 1.6%, en general, una señal positiva en medio de la complicada coyuntura económica.
De acuerdo con las cifras publicadas por el Inegi, las exportaciones nacionales crecieron 4.4% y las manufactureras 6.2% en el primer semestre de 2025, lo que confirma la resiliencia del sector productivo ante un entorno económico desafiante.
El sector automotriz es uno de los prioritarios en la estrategia Económica 2025, que tiene como ejes centrales la inversión, la innovación y el fortalecimiento de las micro, pequeñas, medianas empresas (Mipymes) y su crecimiento contribuye directamente a la generación de empleo, al desarrollo tecnológico y al posicionamiento de Nuevo León.