Nuevo León impulsa horarios escalonados y carpool para mejorar movilidad en Monterrey

Monterrey, NL.En el inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Economía, en conjunto con la Secretaría de Movilidad y empresas están trabajando en varias estrategias para mejorar la movilidad de la zona metropolitana de Monterrey y reducir los tiempos de traslado, impulsando el uso de transporte privado, el Carpool (viajes compartidos en destinos similares) y adopción gradual de horarios escalonados.

La secretaria de Economía, Betsabé Rocha y el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, destacaron que es un trabajo colaborativo en conjunto con la Coparmex, Canaco Monterrey, Caintra e Index Nuevo León, así como los clúster del estado que se integren de manera voluntaria.

La titular de Economía manifestó que el tema de los horarios escalonados se coordina con la finalidad de instrumentar políticas públicas eficientes. Al mismo tiempo se realizó una encuesta entre 60 empresas que representan a más de 40,000 empleados ubicados en municipios como Apodaca, García, Escobedo, Guadalupe, Monterrey, Pesquería, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina.

“En base a ello tenemos buenas prácticas como evitar horas pico, reducir los tiempos de traslado y la implementación por zonas de horarios escalonados. Eso ya lo estamos trabajando con las Cámaras.Hoy 1o. de septiembre podemos decir que ya estamos arrancando y que es un proceso que se va a dar de manera paulatina, escalonada y sobre todo, que muchas empresas más se puedan sumar”, indicó la funcionaria.

Abundó que no es un proyecto restrictivo, sino que se busca que muchas empresas se incorporen a estas medidas para que colaboren todos los sectores: empresas, gobierno e industrias por una mejor movilidad.

Hasta el momento se han sumado 128 instituciones privadas en el trabajo para construir la estrategia de promover el uso del transporte escolar y el Carpool, lo que representa 360 escuelas y más de 73,000 alumnos en las áreas de Monterrey Poniente, Zona Norte, Monterrey Sur, Zona Valle y Zona Oriente.

“Agradecemos los esfuerzos y la buena voluntad que han realizado las Cámaras empresariales y las empresas para comenzar a adoptar buenas prácticas para mejorar la movilidad en la zona metropolitana” comentó Betsabé Rocha Nieto.

Apuestan por viajes compartidos

Por su parte, el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal Rodríguez destacó que con la apertura de carriles exprés y de contraflujo, hasta el momento no se presentaron contratiempos en el regreso a clases.

El funcionario explicó que la visión del Carpool es crear comunidades de padres de familia e hijos en los colegios participantes para que en la movilización exista seguridad y rastreabilidad de dónde van los alumnos.

Hasta el momento se han realizado reuniones de trabajo entre 360 escuelas particulares con 73,944 alumnos que por la cantidad de estudiantes son las que generan problemas de movilidad alrededor de los planteles, además de 65 empresas que ya utilizan aplicaciones sin costo de Carpool.

“Esto permite que se incremente la utilización del auto con medidas de seguridad y la rastreabilidad. Lo bueno de estas aplicaciones es que permiten en todo momento, por ejemplo, al padre de familia saber dónde va su hijo y luego también identificar estos vehículos como vehículos de auto compartido”, señaló.

“Si logramos que se comparta más el auto vamos a reducir sustancialmente los problemas de tráfico y esto aunado a las medidas de incentivo al auto compartido. Estamos viendo también con los municipios la definición de más carriles reversibles y de alta ocupación para poder disminuir los problemas de tráfico”, abundó Villarreal.

Ante este panorama, autoridades estatales y cámaras empresariales buscan implementar estrategias que contribuyan a disminuir los tiempos de traslado y aliviar la saturación del transporte público, mediante acciones como los horarios escalonados y el impulso al uso de viajes compartidos.

Lo que no se señaló es que muchos trabajadores que no cuentan con transporte privado deben llegar a las plantas entre las 6 y 7 de la mañana y, en algunos casos, esperar más de una hora a que pasen las unidades de transporte público en colonias o carreteras de las zonas conurbadas. Una situación similar se presenta entre las 5 y 6 de la tarde, cuando las paradas de autobús se saturan de personas que buscan regresar a sus hogares.

Empresas con buenas prácticas

Desde 2023, empresas como KIA en Pesquería y Whirlpool en Apodaca han implementado horarios escalonados, ajustando rutas de transporte, anticipando cierres viales y creando comités de apoyo para mejorar la operación.

Los representantes de las empresas KIA y Whirlpool, Roberto Cortez y Enrique Sánchez, dieron a conocer que ya se suman a las medidas integrales de movilidad que lleva a cabo el gobierno del estado, para reducir el tráfico vial en la zona metropolitana.

admin