Nubank: 12 millones de clientes en México; 122 millones globales

Nu Holdings, una plataforma de servicios financieros con operaciones en Brasil, México y Colombia reportó que en México su base de clientes alcanzó los 12 millones de clientes, sirviendo ahora alrededor del 13% de la población adulta del país.
Así lo dijo la empresa este jueves en su reporte al cierre del segundo trimestre del 2025.
A nivel consolidado, los ingresos de Nu aumentaron un 40% interanual, alcanzando 3,700 millones de dólares, un 85% más que en 2021.
Te puede interesar
-
Sector Financiero
Nu llega a los 5 millones de usuarios en México
Además, tuvo un crecimiento de 17% en su número de clientes comparado con el mismo periodo del año pasado, para llegar a un total de 122.7 millones de clientes a nivel global.
La utilidad neta aumentó 42% a 637 millones de dólares, en comparación con 487.3 millones del mismo trimestre del año previo.
“En el segundo trimestre de 2025, logramos otro periodo de crecimiento robusto, expandiendo nuestra base de clientes a casi 123 millones con más de 4.1 millones de adiciones netas”, dijo David Vélez, fundador y director general de Nubank en un comunicado.
En llamada con analistas, directivos de la empresa detallaron que Nu Holdings ya atiende también a 60% de la población adulta en Brasil y 9% de Colombia.
La empresa dijo que trabajan para convertirse en la empresa de servicios financieros más grande de Latinoamérica.
Directivos apuntaron que mantienen disciplina en el manejo de costos para mantener su nivel de eficiencia a medida que crecen. El ‘ratio’ de eficiencia de la compañía mejoró a 28% desde 32% que tuvieron el segundo trimestre del 2024, lo que es muestra de eficiencias operativas. Además, el ingreso promedio mensual por cliente activo es de 12 dólares desde los 11 dólares del mismo periodo del año pasado.
David Vélez, fundador y director general, dio la bienvenida a los recién integrados elementos directivos a su plantilla: Roberto Campos Neto, quien es expresidente del Banco Central de Brasil y se incorporó como vice chairman y director global de políticas públicas; Ethan Eismann, como jefe de diseño y Eric Young, como director tecnológico.
Sobre el ajuste en tasas que hicieron en sus productos de captación en México en julio, directivos dijeron que están observando el comportamiento de los clientes, pero que prevén que haya fidelidad. Los efectos de esa estrategia se verán reflejados en el tercer trimestre del 2025.
“Los servicios financieros siguen siendo el mercado más grande del mundo que realmente no se ha visto afectado por la tecnología”, dijo Guillermo Lago, director de finanzas. Por lo que la compañía se prepara para una disrupción en el sector, apoyado por los avances en inteligencia artificial.
Nu México ya recibió este año la aprobación de su licencia bancaria, aunque todavía opera como Sofipo. “Primero es necesario completar un riguroso proceso de auditoría por parte de los reguladores con miras a obtener la autorización para inicio de operaciones como banco”, aclaró la empresa recientemente.
Del total de Sofipos en México, Nu lidera por número de clientes, de acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Le sigue Klar con 4.1 millones y Stori con 3.4 millones. A marzo del 2025, su cartera de crédito en México era de 19,000 millones de pesos con una cartera vencida de 1,519 millones de pesos.