Nokia inaugura campus para desarrollar la siguiente generación de redes 5G y 6G

Nokia inaugura campus para desarrollar la siguiente generación de redes 5G y 6G

Nokia anunció la apertura de un nuevo campus de investigación y desarrollo y fabricación de última generación en Oulu, Finlandia, que diseñará, probará y entregará redes móviles de próxima generación creadas para IA.

A la ceremonia de inauguración asistieron el presidente de la República de Finlandia, Alexander Stubb, así como funcionarios del gobierno finlandés, clientes, socios y empleados. En el evento, el presidente Stubb también participó en una mesa redonda moderada con el presidente y CEO de Nokia, Justin Hotard, sobre el impacto de la tecnología en el futuro de Europa.

“Esta inversión es una gran noticia y demuestra que invertir en Finlandia es rentable. También afirma que la infraestructura de red es clave: al trabajar en 5G o 6G, se crea la red neuronal de todo lo que hacemos en Inteligencia Artificial, robotización o Internet de las Cosas”, comentó Alexander Stubb, presidente de la República de Finlandia

Te puede interesar

“Nuestros equipos en Oulu están dando forma al futuro del 5G y el 6G desarrollando nuestras redes de radio más avanzadas. Oulu cuenta con un ecosistema único que integra la I+D y la fabricación inteligente de Nokia con un ecosistema de socios, que incluye universidades, startups y el centro de pruebas DIANA de la OTAN. Oulu encarna nuestra cultura de innovación y el nuevo campus será esencial para impulsar la conectividad necesaria para impulsar el superciclo de la IA”, dijo Justin Hotard, Presidente y CEO de Nokia.

El nuevo campus “Home of Radio” de Nokia, que abarca todo el ciclo de vida del desarrollo de productos, alberga a unos 3,000 expertos y cuenta con una de las tecnologías de laboratorio y fabricación de redes de radio más avanzadas del mundo.

Esta capacidad proporcionará entornos de verificación de campo, tanto simulados como reales, para acelerar la evolución de la red y garantizar que las redes 5G y 6G seguras se diseñen, prueben y construyan en Europa.

El enfoque inmediato del campus de Oulu se centrará en el 5G, incluyendo la estandarización, los sistemas en chips, así como el hardware, software y patentes de radio 5G. La fábrica de Oulu, parte del nuevo campus, se centrará en la introducción de la nueva producción para los productos de radio y banda base 5G de Nokia. El nuevo campus fortalece el ecosistema de Oulu como banco de pruebas global para redes resilientes y seguras, tanto para aplicaciones civiles como de defensa.

En Oulu, la investigación y la innovación de Nokia sustentan productos de alta calidad, probados y de clase mundial, listos para clientes en todos los mercados. Los expertos de Nokia seguirán impulsando la innovación, desde radios Massive MIMO como Osprey y Habrok hasta soluciones 6G de última generación, creando una conectividad segura, de alto rendimiento y a prueba del futuro.

La sostenibilidad es fundamental en las instalaciones. Se utiliza energía renovable en todo el complejo, y se utiliza energía adicional para calentar 20,000 hogares en Oulu. La central eléctrica in situ es una de las plantas de calefacción y refrigeración urbanas basadas en CO₂ más grandes del mundo.

Datos del nuevo campus Nokia Oulu “Home of Radio”:

  • En el campus trabajan alrededor de 3,000 empleados de 40 nacionalidades.
  • El campus de Oulu cubre todo el ciclo de vida de un producto, desde I+D hasta la fabricación y las pruebas de los productos.
  • La superficie total del edificio es de 55,000 metros cuadrados e incluye espacio de fabricación, I+D y oficinas.
  • Un campus verde en el que toda la energía comprada es ecológica y todo el excedente de energía generada se reintroduce en el sistema de calefacción del distrito y se utiliza para calentar 20,000 hogares locales.
  • El campus cuenta con una tasa de aprovechamiento de residuos del 100% y una reducción del 99% en las emisiones de CO2.
  • La construcción comenzó en la segunda mitad de 2022 y los primeros empleados se mudaron a las instalaciones en la primera mitad de este año.
  • YIT construyó el sitio y Arkkitehtitoimisto ALA fueron los arquitectos.

(Con información de Nicolás Lucas)

admin