"No se consumó el fraude" en la compra consolidada de medicamentos: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se logró evitar el fraude, estimado por 13,000 millones de pesos, relacionado con sobreprecios en los contratos de la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos para el periodo 2025-2026.
“No se consumó el fraude. Afortunadamente, preventivamente, se detuvo antes de que pudiera haber esté fraude o este delito”, explicó la primera mandataria durante su conferencia de este martes en Palacio Nacional.
Te puede interesar
-
Empresas
Avanza entrega de medicamentos; asegurado el abasto por dos meses
Recordó que se detectaron contratos que se habían asignado a proveedores que ofrecían los precios de los medicamentos más altos de “lo que deberían ser”, por lo que se detuvo el proceso de inmediato.
Actualmente, se ha iniciado la reposición del procedimiento para reasignar los contratos.
Destacó que para dar seguimiento al proceso y para que sea transparente se ha habilitado una apartado en la página oficial de Compra Consolidada (https://compraconsolidada.salud.gob.mx/).
En este sitio, los derechohabientes y cualquier persona puede consultar los detalles de los medicamentos e insumos adquiridos: desde nombre del medicamento, clave, tipo y hasta los proveedores adjudicados, el volumen comprado, precio por pieza y monto total del contrato.
“Lo que buscamos es que no solo la población conozca los medicamentos que ya están a disposición de todos para que los hospitales y las clínicas lo soliciten, pero también que sea un ejercicio bastante fuerte de transparencia a futuro de en qué condiciones compramos los mexicanos los medicamentos que requerimos y así le demos seguimiento”, dijo el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark.
Además, anunció que en los próximos días se liberará información adicional sobre los pedidos realizados y su distribución en hospitales y almacenes estatales, lo que facilitará el seguimiento por parte de pacientes y sociedad civil.