No es una nave extraterrestre, es el cometa 3l/ATLAS, dice la NASA

<
De dónde viene y cuándo pasará cerca del sol Lo que se sabe de su tamaño, actividad y visibilidad El significado de su nombre y su relevancia científica ¿Representa peligro para la tierra?
El cometa fue observado por primera vez por el telescopio chileno del Sistema de Últimas Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS). Luego, astrónomos identificaron observaciones anteriores al descubrimiento en los archivos de de otros telescopios y en la Instalación de Fenómenos Transitorios Zwicky del Caltech, en el Observatorio Palomar, en California. Las imágenes más antiguas datan del 14 de junio de 2025. En ellas ya se percibía el trazo del objetivo en dirección al sistema solar interior. Tras analizar su trayectoria, la NASA confirmó que se tarta de un un cometa interestelar. El término “interestelar” responde a la forma hiperbólica de su órbita. No gira alrededor del Sol, sino que atraviesa el sistema solar a gran velocidad. Su origen está fuera del sistema solar, y su trayectoria indica que no volverá a observarse desde la tierra una vez la abandone. Se origino en otro sistema estelar. Fue expulsado hacia el espacio interestelar hace millones o miles de millones de años. Su trayectoria lo llevó hasta las cercanías del sistema solar, desde la región de la constelación de sagitario, zona donde se ubica el centro de la Vía Lactea. Cuando se detectó por primera vez, el cometa se encontraba a 670 millones de kilómetros del sol, dentro de la órbita de Júpiter. Actualmente, se desplaza a una velocidad de 221,000 kilómetros por hora, o 61 kilómetros por segundo. El informe de la agencia espacial asegura que alcanzará su punto más cercano al Sol el 30 de octubre de 2025. Pasará a una distancia de 1.4 unidades astronómicas (210 millones de km), justo dentro de la órbita de Marte. La comunidad científica aún no ha determinado el tamaño exacto. Sin embargo, las observaciones actuales indican que está activo, lo que confirma que posee un núcleo helado. Este libera una nube brillante de gas y polvo conocida como coma, característica típica de los cometas. Debido a esta actividad, los astrónomos descartan que se trate de un asteroide. La clasificación como cometa responde a su comportamiento físico y la composición que ha mostrado durante su desplazamiento. Se espera que este fenómeno siga siendo visible desde los telescopios terrestres hasta septiembre de 2025. luego, se acercará al Sol y quedará fuera del alcance visual. A partir de diciembre, podrá volver a observarse desde el otro lado de la órbita solar. El nombre 3l/ATLAS incluye una letra y número con un significado específico. La “l” indica que se trata de un objeto interestelar. El “3” representa que es el tercer objeto de este tipo detectado por la ciencia. ATLAS corresponde al equipo que realizó el descubrimiento. Los dos objetos interestelares anteriores fueron “Oumuamua, hallado en 2017, y 2l/Borisov, descubierto en 2019. Con este hallazgo, los astrónomos amplían el conocimiento sobre objetos que cruzan el sistema solar desde otros sistemas estelares. Los nuevos hallazgos permitirán estudiar la composición de objetos formados en otras partes de la galaxia. Es un hecho que el cometa no se acercará a la tierra. Su punto más próximo estará a 1.6 unidades astronómicas (240 millones de km). Esto lo mantiene lejos de cualquier posible impacto.
]]>