NL proyecta 900,000 viviendas en 20 años, un reto y oportunidad para el segmento económico: Eugene Towle

Monterrey, NL. El socio director de la firma Softec, Eugene Towle, indicó que las proyecciones a 20 años estiman la construcción de 900,000 viviendas en el área metropolitana de Monterrey, de las cuales apenas 1.36% corresponde al segmento más económico —con un valor de alrededor de 500,000 pesos—, frente a más de 130,000 unidades en el rango de 500,000 a 1 millón de pesos; otras 175,160 viviendas en precios de 2.4 a 5.3 millones de pesos y 131,100 en viviendas de más de 5.3 millones.
Te puede interesar
-
EconoHábitat
Infonavit construirá más de 26,000 viviendas en Nuevo León
Este porcentaje del segmento económico se explica por el cambio de la estructura en la demanda, pues en la vivienda media y residencial hay una variedad de productos que se ofertan; en contraste con la de menor costo donde hay pocos productos, indicó durante la conferencia sobre tendencias y panorama inmobiliario de México frente a socios de la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces de Nuevo León (Caprobi).
Oportunidad para Nuevo León por la generación de empleos
Towle enfatizó que existe una relación directa entre la cantidad de empleos creados y la expectativa de vivienda en las ciudades. Lo que representa una oportunidad histórica para Nuevo León, al ser la entidad que más empleos ha generado en los últimos seis años.
Te puede interesar
-
EconoHábitat
Distribución de vivienda evidencia el contraste socioeconómico en Monterrey
Estimó que por cada 10 metros cuadrados de oficinas o 40 metros cuadrados de área comercial se genera la demanda de una vivienda. Asimismo, por cada 1,000 metros cuadrados de nave industrial se calcula la necesidad de 30 viviendas con un valor inferior a 500,000 pesos.
“Sigo pensando que estamos en nuestro país ante la mayor oportunidad inmobiliaria en la historia. En los próximos 15 años se va a duplicar el PIB de las ciudades y habrá el doble de gente trabajando”, anticipó Eugene Towle.
Enlace imagen
Eugenio Towle, socio director de Softec, con directivos de la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces.
Atender déficit de viviendas en Nuevo León
Por su parte, el presidente de Caprobi, Bernardo F. Sada Alanís, mencionó que ante un entorno tan cambiante es importante aprovechar el conocimiento de los expertos en análisis de datos del mercado y profundizar en las oportunidades que esto representa para poder atender el déficit de 70,000 viviendas en Nuevo León.
Te puede interesar
-
Estados
“Monterrey está en un gran momento para comprar o rentar vivienda por el nearshoring”
“Todos vivimos y desarrollamos esta ciudad, la Cámara hace su parte alineado a este objetivo de hacer para todos una ciudad mejor, un mejor lugar para vivir y que tenga futuro sostenible”, resaltó.
-
-