Nissan Latam reporta crecimiento en producción y ventas en 2024; México destaca entre 39 naciones

Nissan Latinoamérica reportó crecimiento en ventas y producción en la región durante su año fiscal 2024, donde México destaca entre 39 naciones por su aporte de ensamble de autos como el Kicks, Versa, Sentra, otros y su tecnología epower, y el incremento al doble en ensamble y ventas.
Nissan América Latina cerró el año fiscal 2024 con resultados sólidos que refuerzan su posición en la región. La compañía registró la venta de 426,000 unidades, lo que representa un crecimiento del 3.6% frente a las 412,000l unidades comercializadas en 2023.
Te puede interesar
-
Empresas
Nissan Chile se suma a la crisis global y despide al 30% de su equipo
Asimismo, alcanzó una producción de 755.7 mil unidades en sus plantas locales para abastecer tanto el mercado doméstico como el internacional, superando en un 5.5% el volumen del ejercicio anterior.
“Estas cifras reflejan el impacto positivo de la sinergia operativa en los 39 mercados latinoamericanos donde la marca tiene presencia”, dijo Nissan Latam.
En México, la compañía alcanzó récords históricos, logrando un crecimiento del 6% en volumen de ventas respecto al año fiscal 2023 y consolidando su posición número uno en el país, por 17 años consecutivos, como líder de la industria automotriz.
“El 2024 será recordado por un acontecimiento clave en la región: la llegada del nuevo Nissan Kicks, modelo que originalmente nació en América Latina, inspirado en su cultura. Con una nueva plataforma, nuevo motor y nuevo diseño, el SUV de Nissan desembarcó inicialmente en México, continuó por varios mercados de la región y lo seguirá haciendo en este 2025”, apostó la automotriz japonesa.
El dinamismo regional también se evidenció en Brasil, donde Nissan logró nuevos récords de ventas, superando los niveles desde 2020, con 87.2 mil unidades y una participación de mercado del 3.5%. Comparado con el año fiscal anterior, el volumen de ventas creció un 13%.
En este contexto, el Nissan Kicks se destacó al alcanzar su mayor volumen histórico en Brasil, con 59.6 mil unidades comercializadas, confirmando su relevancia en el mercado.
Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina y vicepresidente Corporativo de Nissan Motor Corporation, expresó: “el crecimiento que logramos en 2024 no es solo una cifra, sino el resultado de una visión clara, un equipo comprometido y la preferencia de nuestros clientes. Crecer en un mercado tan dinámico como el latinoamericano es un desafío constante, y lo logramos escuchando, adaptándonos y mejorando cada día. Nos motiva seguir construyendo, con humildad y compromiso, el futuro de la movilidad en la región”.
Te puede interesar
-
Autos
Kicks, nueva plataforma y motor más potente
Desde su integración el 1 de noviembre de 2023, cuando se agruparon las operaciones de Nissan Mexicana, Nissan Importers Business Unit y Nissan América del Sur, la organización ha mantenido un crecimiento sostenido. Este avance ha sido impulsado por la innovación, la consolidación de una cultura colaborativa y el desarrollo del talento de más de 20,000 colaboradores en la región. Esta transformación ha permitido alcanzar hitos en diversos segmentos, demostrando que el potencial de Nissan no conoce fronteras.
-