Neutral Networks invirtió 1 millón de dólares para conectar Tijuana con San Diego y San Ysidro

Neutral Networks, un operador de servicios de telecomunicaciones mayoristas, conectó a Tijuana con los mercados de San Diego, San Ysidro y Los Ángeles, en California, mediante un ducto con tres tubos de 288 hilos de fibra óptica de última generación que aumenta la disponibilidad de ancho de banda para empresas del sector productivo en sus proyectos de conectividad, y para prestadores del consumo masivo de telefonía e Internet.
El desarrollo del ducto, que inicia en las oficinas de Neutral Networks en el interior de Tijuana y concluye en un centro de datos al otro lado de la frontera con Estados Unidos, tuvo una inversión de 1 millón de dólares y cuenta con una extensión próxima a los 2.5 kilómetros y a una profundidad cercana a los 90 centímetros.
Pero la relevancia del ducto no radica en su costo, extensión u hondura, porque el proyecto hace parte de un plan más amplio de Neutral Networks valorado en 35 millones de inversión para el 2025.
La nota está en que Tijuana cuenta ahora con una nueva infraestructura de telecomunicaciones que aumenta las oportunidades de desarrollo económico para la ciudad, en el momento en que una empresa de cualquier sector productivo evalúe instalarse en esta plaza para hacer negocio.
También es un nuevo soporte para desahogar tráfico de ida y vuelta para las empresas de telecomunicaciones y de Internet, pues la comunicación hacia y desde los centros de datos tiene una nueva vía, en tanto que para los operadores se crea un nuevo canal para agilizar el tráfico, amén de que Neutral Networks cuenta en Tijuana con otros 600 kilómetros de redes con fibra óptica, los llamados anillos metropolitanos, para disposición de las empresas que quieran crecer el respaldo de su cobertura 4G y hacer la primera mancha de su 5G.
Te puede interesar
-
Empresas
Neutral Networks conecta a Laredo con Monterrey en la primera fase de su nueva red mayorista
Empresas
Movistar vende activos de fibra óptica en México a Even Telecom y Neutral Networks
Noé Garza, director general de tecnología de Neutral Networks, contó que el ducto para conectar Tijuana con San Diego hace sentido con el plan de esta compañía para convertirse de lleno en una empresa de tamaño nacional en el transporte de datos, a través de redes neutras.
La compañía ya cuenta con otro paso subterráneo, pero bajo el Río Bravo que Neutral Networks desarrolló en el año 2022 para conectar Laredo, Texas, con Monterrey y desde ahí hacia Querétaro con su red mayorista y neutra. Esa red fue bautizada como “Next Fiber Network” y tiene una extensión de aproximadamente 290 kilómetros entre las dos ciudades y tuvo un costo de 250 millones de pesos.
El ducto de Tijuana podría después conectar hacia Ensenada, por un lado, y hacia Mexicali y San Luis Río Colorado, por el otro, dijo la compañía, para aumentar el alcance de Neutral Networks en la región a mediano plazo.
“Este nuevo proyecto obedece a que Tijuana, para nosotros, es uno de nuestros más grandes mercados. Tenemos mucha infraestructura de fibra óptica del lado de Tijuana y es natural la conectividad hacia el lado estadounidense, hacia San Ysidro, San Diego y obviamente Los Ángeles (…) En Tijuana nos va a ayudar a potenciar el mercado, donde tenemos más de 600 kilómetros de fibra metropolitana a disposición de la industria (…) Tenemos entonces una huella, digamos, de infraestructura bastante amplia para poder llegar a los clientes finales”, dijo el director Garza.
“Nuestro modelo de negocio es un modelo fincado en la neutralidad, lo que significa que la infraestructura la ponemos a disposición de operadores o carriers nacionales e internacionales que puedan complementar sus proyectos de cobertura y de infraestructura. Esa la bondad de este proyecto para Tijuana”, declaró Noé Garza, el hombre de Neutral Networks que estuvo detrás de esta obra.
Neutral Networks hace parte de un grupo económico, cuya empresa hermana Even Telecom construye sitios base para terceras empresas.
Así, el grupo es una suerte de competidor de Bestel de Televisa o MetroCarrier de Megacable en las redes fijas, pero también un actor frente a Telesites y American Tower, pues el holding al que pertenece Neutral Networks opera a la fecha 22,000 kilómetros de redes cableadas con fibra óptica y 8,500 torres para disposición del sector.
“Con poco más de diez años siendo reconocidos en el sector, estamos compartiendo la visión de fomentar la compartición de infraestructura con un modelo neutral. Esto significa también que la fibra que ahora es requerida para conectar la radiobase, para atender a los usuarios móviles”, dijo Noé Garza.
“Tenemos de fibra de última generación en las 11 ciudades en donde hoy proveemos servicio y clientes naturales importantes para nosotros son los operadores móviles; y de hecho, son clientes nuestros prácticamente todos ellos”, agregó.