Netflix comienza a eliminar su plan básico en algunos países, ¿y México?

Netflix comienza a eliminar su plan básico en algunos países, ¿y México?

<![CDATA[

Netflix comenzó a modificar su catálogo de planes en distintos mercados, con un enfoque centrado en la expansión del modelo con anuncios. Esta reestructura ha llevado a la eliminación del plan básico sin publicidad , lo que marca un giro en su estrategia global. Ante este escenario, crecen las dudas sobre si la medida llegará a México . La empresa dio algunos detalles de cómo avanzará este cambio en otros países, los motivos detrás de la decisión y las condiciones actuales del servicio en el mercado nacional.

Países donde Netflix está eliminando su plan básico sin anuncios


¿Esto afectará a México? Así quedan los precios de Netflix en México durante 2025

Netflix dio a conocer en su Carta a los accionistas Rendimiento del cuarto trimestre de 2023 y perspectivas para 2024, publicada en enero de 2024, su decisión de eliminar el plan Básico en los mercados donde ya ofrece opciones con anuncios. El documento indica que la medida comenzó a aplicarse en Canadá y Reino Unido a partir del segundo trimestre del año. Ambos países encabezaron el despliegue de esta política de forma oficial y confirmada por la empresa. Esta decisión tiene un objetivo específico: escalar el negocio de publicidad. En los mercados con anuncios disponibles, el 40% de las suscripciones ya corresponden a ese modelo, lo cual representa una oportunidad de crecimiento. Netflix justificó la medida también por las nuevas funciones que ha incorporado al plan con anuncios, como la descarga de contenidos. La carta señala que, una vez implementado el cambio en Canadá y Reino Unido, “a partir de ahí” seguirán con el despliegue en otros mercados. Esta expresión confirma que no se trata de una decisión aislada, sino de un plan en expansión. El caso más reciente es el de España. Varios usuarios reportaron que recibieron un correo electrónico donde Netflix anunció que su plan Básico dejará de estar disponible a partir de septiembre de 2025. En el mensaje, la plataforma informa que migrará automáticamente a sus usuarios al plan Estándar con anuncios, con un precio más bajo y una promesa explícita: “unos breves anuncios diseñados para no interrumpir ninguna escena importante”. Hasta ahora, Netflix no ha confirmado el retiro del plan Básico en México, pero la misma carta a accionistas menciona que la estrategia se desplegará de forma progresiva. El documento establece que “a partir de ahí” se avanzará a otros mercados. En los primeros meses de 2025, la plataforma anunció un incremento en los precios de todos sus planes. La empresa justificó esta decisión con el argumento de una mejora de producto, incorporación de nuevos títulos y el costo adicional derivado de integrar contenido exclusivo como la NFL o eventos de la WWE. Netflix también dejó abierta la posibilidad de modificar planes y precios como respuesta a variables económicas. “Podemos implementar modificaciones en los planes y precios para responder a cambios en el mercado, como modificaciones en los impuestos locales o la inflación”, dijo. La inserción de anuncios y el bloqueo de la compartición de cuentas han sido dos de las estrategias centrales que Netflix ha impulsado en el país para mantener la rentabilidad del servicio ante un entorno de alta competencia. El mercado mexicano ha respondido con resistencia a estas políticas. Sin embargo, los nuevos precios ya se encuentran activos desde octubre de 2024, aunque aplican al momento de contratar un nuevo plan o cambiar el actual. El aumento se asocia directamente a la expansión de la oferta y a los cambios estructurales en el modelo de negocios de la compañía. Desde octubre de 2024, los usuarios en México enfrentan un nuevo esquema tarifario. El Plan Estándar con anuncios aumentó de 99 a 119 pesos, lo que representa un alza de 20.2%. Este plan es el que más se relaciona con la nueva estrategia de Netflix. El Plan Estándar, sin anuncios, tuvo un incremento de 13.6%. Pasó de 219 a 249 pesos. A su vez, el Plan Premium, que permite más pantallas y resolución 4K, subió de 299 a 329 pesos, con un aumento de 10.3%. Además, se mantiene el cobro adicional por compartir cuenta. Cualquier plan con uso compartido implicará un cargo extra de 69 pesos por cada miembro fuera del hogar, medida vigente desde mediados de 2023 y que busca limitar el uso informal del servicio.

]]>

admin