Ness Digital Engineering abre en Zapopan su primera oficina en América Latina

Guadalajara, Jal. La firma global de ingeniería digital Ness Digital Engineering, con sede en Nueva York, instaló su primera oficina de América Latina, en el municipio de Zapopan.

La decisión responde a una creciente demanda de talento digital en la región por parte de cinco de sus clientes estratégicos, lo que marca un nuevo capítulo en la expansión internacional de la compañía, comentó a El Economista, Ranjit Tinaikar, CEO de Ness.

Destacó que este centro ubicado en el complejo Puerta de Hierro, iniciará operaciones con aproximadamente 50 empleados, pero tiene proyecciones de crecimiento acelerado: 200 colaboradores en 2026 y hasta 300 para finales de 2027.

“La calidad del talento es el factor más importante para nosotros, y nuestros propios clientes nos señalaron la necesidad de talento en México. Eso nos llevó a elegir Guadalajara”, afirmó Tinaikar.

Abundó que la decisión de establecerse en el área metropolitana de Guadalajara obedece asimismo a que Jalisco se ha consolidado como un hub tecnológico respaldado por su infraestructura, ecosistema universitario y disponibilidad de profesionales altamente calificados.

Además del capital humano, otro factor determinante fue la cercanía con sus clientes norteamericanos ya que muchos de ellos, operan bajo metodologías ágiles, lo que implica una mayor sincronización de horarios y tener un equipo en una zona horaria cercana, facilita la colaboración continua y eficiente, explicó el CEO de la multinacional.

Ingeniería digital a la medida

A diferencia de otras firmas que implementan soluciones preexistentes como SAP u Oracle, el modelo de negocio de Ness se centra en la creación de software a la medida de sus clientes. Su propuesta de valor se basa en el diseño y desarrollo de soluciones tecnológicas específicas para cada cliente, lo que les ha permitido posicionarse como socios estratégicos en procesos de transformación digital.

La nueva oficina en Zapopan dará servicio principalmente a clientes en Norteamérica y Europa, incluyendo empresas de sectores como manufactura automotriz, tecnología, telecomunicaciones, servicios financieros -con foco en mercados de capitales, pagos y seguros-, así como transporte.

Aunque Ness también trabaja con industrias como salud y retail, el 80% de su facturación proviene de estos tres sectores principales.

La apertura de Ness Digital Engineering en México, forma parte de una estrategia de diversificación de la firma que tiene operaciones en Europa del Este, Canadá y Estados Unidos. Con la incorporación de Guadalajara, Ness busca consolidar su presencia en América Latina como centro de excelencia en ingeniería digital.

admin