Nasdaq vuelve a cerrar en un máximo histórico gracias a NVIDIA
Los principales índices de Wall Street terminaron mixtos las negociaciones de este martes. El Nasdaq alcanzó nuevos máximos impulsado por NVIDIA, mientras que sus pares cayeron en un mercado que asimilaba cifras de inflación y reportes trimestrales de grandes instituciones bancarias.
El Promedio Industrial Dow Jones bajó 0.98% a 44,022.89 puntos, mientras que el S&P 500 perdió 0.40% a 6,243.71 puntos. El Nasdaq Composite tecnológico avanzó 0.18% hasta 20,677.80 unidades.
Fue la cuarta sesión de cinco en la que el índice Nasdaq, en el que la tecnología tiene un gran peso, cerró en un máximo histórico, y la octava desde el 27 de junio.
El líder de los chips para la inteligencia artificial, NVIDIA, fue el principal factor de la subida del Nasdaq, luego de que reveló planes para reanudar las ventas de su semiconductor H20 a China.
Las acciones de NVDIA subieron 4.01% a 170.65 dólares, alcanzando una capitalización de 4.17 billones de dólares.
La noticia animó a otros fabricantes de chips, como Advanced Micro Devices y Super Micro Computer. El índice de semiconductores y el índice tecnológico S&P también subieron.
Rob Swanke, analista jefe de Investigación de Inversiones de Commonwealth Financial Network, dijo que las noticias sobre NVIDIA significaban que algunos inversionistas, que se habían pasado a otros valores debido a las altas valoraciones de la tecnología, estaban regresando.
“Probablemente diría que es un repunte de un día”, añadió, señalando que los inversionistas están a la espera de que las ventas se reflejen en ganancias.
Un informe mostró que los precios al consumidor estadounidenses anotaron en junio su mayor alza en cinco meses, lo que apunta a que los aranceles pueden estar empezando a calentar la inflación. Aun así, la inflación subyacente se mantuvo moderada, lo que ofrece cierta tranquilidad a pesar del repunte de los precios.
“Los inversionistas asimilan la cifra de inflación en Estados Unidos, se mantienen atentos a los aranceles anunciados por Donald Trump y las posibles represalias de sus socios comerciales”, comentaron expertos de CiBanco.
Wall Street abrió la temporada de resultados del segundo trimestre con una nota sombría, y los valores bancarios se vieron sacudidos por la volatilidad.