Nasdaq marca nuevo récord pese a tensión comercial

Las acciones estadounidenses subieron el lunes, impulsando el Nasdaq Composite a un nuevo máximo histórico, ya que los operadores se mostraron imperturbables ante las renovadas tensiones comerciales globales antes de la publicación de los resultados corporativos a finales de semana.

El Nasdaq subió 0.27%, a 20,640.33 puntos, mientras que el S&P 500 subió 0.14%, a 6,268.56 unidades. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0.20%, a 44,459.65 enteros.

La mayoría de los sectores del S&P avanzaron, liderados por los servicios de comunicación, mientras que el energético experimentó la mayor caída.

El presidente Donald Trump anunció el lunes que Estados Unidos impondrá aranceles muy severos a Rusia si no se llega a un acuerdo en 50 días, según informó The Wall Street Journal.

Según sus declaraciones, los aranceles serían de aproximadamente el 100 por ciento.

En publicaciones en redes sociales el sábado, Trump reveló sus planes de imponer aranceles del 30% a la Unión Europea y México, a partir del 1 de agosto.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró el domingo que la Unión Europea retrasará hasta principios de agosto su plan de imponer aranceles a Estados Unidos sobre 21,000 millones de euros (24,500 millones de dólares) de sus exportaciones anuales al bloque, con la esperanza de alcanzar un acuerdo con la administración Trump, según informó el Financial Times.

Nivel más bajo

Las bolsas de valores de México arrancaron la semana con un tono negativo, dando continuidad al sentimiento que dominó la semana previa, luego que el país volviera a ser amenazado con aranceles estadounidenses.

El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, perdió 0.41% a 56,362.67 puntos, en tanto que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, bajó 0.36% a 1,135.43 enteros.

Las canastas accionarias, que vienen de caer más de 2.3% la semana previa, marcaron su nivel más bajo en tres semanas.

El mercado incorporó que el presidente estadounidense Donald Trump mandó una carta a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, advirtiendo tarifas comerciales de 30%, como parte de la renovación de los aranceles contra diversos países.

Las cotizaciones también están a la expectativa de los reportes trimestrales, ya que esta semana arrancan los informes de las principales emisoras tanto en México como en Estados Unidos.

En México esta semana darán a conocer sus resultados la autopartera Nemak, el gigante de autoservicios Walmart de México y Centroamérica, la embotelladora de Coca-Cola, Arca Continental y la productora de artículos de consumo Kimberly Clark de México, entre otras.

admin