Música y protestas en el festival de Glastonbury

El festival de Glastonbury fue el escenario donde los artistas Kneecap y Bob Vylan realizaron una serie de protestas para denunciar el continuo genocidio en Gaza. Kneecap y Bob Vylan utilizaron sus presentaciones para denunciar los 21 meses de la brutal ofensiva de Israel en Palestina que ha dejado al menos 56,500 muertos en la franja de Gaza. Las protestas de Kneecap y Bob Vylan ocurridas durante el festival fueron las más incendiarias del icónico festival británico que inició en 1970 en Worthy Farm, en la localidad de Pilton, Somerset.
El trío irlandés Kneecap ha sido objeto de críticas por sus protestas contra el genocidio en Palestina por parte de Israel y los intentos que ha habido por invisibilizar el conflicto. El trío ya había hecho una polémica presentación en el festival de Coachella que suscitó pedidos para cancelar su presentación en Glastonbury. Uno de sus miembros Liam O’Hanna, conocido como Mo Chara, enfrentó una acusación de terrorismo por haber exhibido una bandera del movimiento islamista Hezbolá en un concierto en Londres en 2024.