Mundo Imperial sortea Otis e inseguridad con ocupaciones cercanas al lleno total
<![CDATA[
Rosarito, Baja California.- Mundo Imperial , uno de los principales operadores hoteleros de Acapulco , comienza a mostrar signos de recuperación tras el devastador paso del huracán Otis y el impacto que la percepción de inseguridad ha dejado en el turismo del puerto. Con una ocupación que se mueve entre 80% y 90%, el consorcio liderado por Seyed Rezvani ha logrado sortear no solo los daños materiales provocados por el huracán, sino también el desafío de operar en una ciudad donde la percepción de inseguridad persiste. “Es muy difícil para mí saber si [la inseguridad] ha tenido o no impacto cuando tengo entre 80 y 90% de ocupación”, afirma Rezvani. “Hablo con gente de los grupos y no nos lo han mencionado”. Hasta ahora, dice, la preocupación por la violencia no figura entre los cuestionamientos de sus clientes.
La Semana Santa de este año fue prueba de ello. Mientras la ocupación hotelera en Acapulco alcanzó un promedio de 95.2%, Mundo Imperial no solo igualó sus niveles de cuartos vendidos respecto a 2024, sino que reportó mayores ingresos, a pesar de operar con menos habitaciones en su complejo insignia. El Hotel Princess Mundo Imperial, una de las joyas del puerto, funciona actualmente con 700 de sus 1,000 habitaciones. En contraste, el Palacio Mundo Imperial y el Pierre Mundo Imperial ya están al 100% de su capacidad, una recuperación notable para un mercado que apenas sale de uno de sus peores desastres naturales. Fuera de las temporadas altas, Mundo Imperial mantiene un promedio de ocupación del 50%, lo que para la empresa representa una base sólida sobre la cual proyectar su siguiente fase de crecimiento. Parte de esa estrategia contempla un fortalecimiento en el segmento de visitantes individuales, que Rezvani identifica como el motor inmediato de la recuperación. En paralelo, el mercado de grupos corporativos —que requiere reservas planeadas hasta con 18 meses de anticipación— empieza a mostrar señales de repunte para 2026 y 2027. “Lo que tenemos en los libros son grupos de 50 a 250 habitaciones que pueden reservar en el año para el año”, explica el directivo. La tendencia, dice, augura un flujo constante de visitantes de alto volumen para los próximos años.
Un giro después de Otis El impacto de Otis también ha servido como catalizador de cambios. Tras dos años de obras, en junio se inaugurará la Torre Princesa, un nuevo concepto dentro del Hotel Princess: suites reconvertidas en departamentos de una o dos recámaras, equipados con cocineta, diseñados para familias numerosas y estancias largas. Bajo un esquema de club vacacional, Mundo Imperial ofrecerá estas unidades mediante membresías a diez años. “Lo estamos comercializando en un esquema de membresías a diez años, tiempo en el que tienen derecho a consumirlo por una semana al año, o pueden hacerlo por menos tiempo, siempre y cuando esté pagado por completo”, detalla Rezvani. Mientras las torres Pirámide y Perla seguirán operando como hotel tradicional, la Torre Princesa atenderá un perfil de viajero diferente: el que busca más espacio, privacidad y una conexión más profunda con el destino.
La apuesta por los turistas internacionales Pero si hay un obstáculo que Acapulco aún debe superar es su limitada conectividad aérea internacional. Actualmente, solo existe un vuelo directo desde Houston, Texas, lo que restringe el flujo de turistas extranjeros. “Uno de los temas que los grupos nos exigen mucho es la conectividad”, reconoce Rezvani. En respuesta, Mundo Imperial ha iniciado conversaciones con aerolíneas para ampliar la oferta de vuelos, especialmente en fechas clave para congresos y convenciones. “Estamos aportando las fechas clave para que pongan mayor frecuencia o equipos más grandes”, añade. Aunque no adelanta nuevas rutas, la expectativa es que, hacia finales de 2025, se logren avances significativos. La percepción de inseguridad, que según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana alcanza al 79% de los adultos en Acapulco, aún es un reto. Sin embargo, la experiencia en Mundo Imperial sugiere que, al menos para sus clientes, el interés por volver al puerto supera los temores.
]]>