Mundial de Fútbol 2026: Fechas clave y selecciones clasificadas

La cuenta regresiva para el Mundial de la FIFA 2026 ya comenzó y con la expansión del torneo a 48 selecciones y tres países anfitriones por primera vez, la carrera por los boletos al magno evento está más emocionante que nunca.
Hasta la fecha, 13 equipos ya sellaron su clasificación, lo que deja un mapa de batalla global para los 35 puestos restantes.
Los anfitriones y la primera ola de clasificados
De entrada, los países anfitriones, Canadá, México y Estados Unidos, tienen su lugar garantizado y se alistan para recibir a las mejores selecciones del planeta.
México, en particular, hará historia al ser el primer país en organizar la Copa Mundial en tres ocasiones (1970, 1986 y 2026).
Más allá de los anfitriones, la fase de clasificación avanzó en varias confederaciones, y ya conocemos a 10 equipos que se unieron a la fiesta.
Confederación Asiática de Fútbol (AFC): La región asiática fue de las primeras en definir a sus representantes.
Japón fue el primer país en conseguir su boleto a través de las eliminatorias. Se le unieron República Islámica de Irán, Uzbekistán, Jordania, República de Corea y Australia, que lograron un pase directo.
Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL): Como era de esperarse, la competencia en Sudamérica ha sido feroz. Sin embargo, tres potencias ya aseguraron su lugar.
La vigente campeona del mundo, Argentina, consiguió su boleto con varias jornadas de anticipación.
El único equipo que ha participado en todas las ediciones del Mundial, Brasil, también selló su clasificación, al igual que Ecuador, que regresa a la cita mundialista.
Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC): En Oceanía, la fase de clasificación vio a Nueva Zelanda imponerse para obtener el único pase directo de la región.
La batalla por los boletos restantes
Aunque ya conocemos a una docena de equipos, la mayoría de los cupos aún están en disputa. La lucha se intensificará en los próximos meses, con fechas clave en las diferentes confederaciones.
CONMEBOL: Con tres equipos ya clasificados, la recta final de las eliminatorias sudamericanas se reanudará en septiembre.
Equipos como Uruguay, Paraguay y Colombia están a solo un paso de unirse a la lista, con la posibilidad de sellar su boleto en las próximas jornadas.
Confederación Africana de Fútbol (CAF): El mes de septiembre será crucial para la fase de clasificación africana.
Nueve ganadores de grupo obtendrán el pase directo, y varios candidatos se perfilan para asegurar su lugar en la Copa Mundial.
Confederación Asiática de Fútbol (AFC): Tras la tercera ronda, la atención se traslada a las fases finales. Seis equipos disputarán la cuarta ronda, donde se definirán dos boletos adicionales, mientras que un tercer puesto se jugará en el repechaje.
Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA): La fase de clasificación europea recién comenzó, por lo que aún no hay equipos clasificados. Dieciséis plazas directas están en juego, lo que promete una de las eliminatorias más competitivas del mundo.
Torneo clasificatorio para la Copa Mundial: Al final de 2025 se conocerá a 42 de los 48 participantes.
Los seis cupos restantes se definirán en un repechaje que incluirá a un equipo de cada una de las siguientes confederaciones: AFC, CAF, CONMEBOL, y dos de Concacaf.
El último cupo se definirá entre los representantes de Concacaf y Oceanía.
El sorteo que definirá los grupos del Mundial
La anticipación por el sorteo de la Copa Mundial es uno de los momentos más esperados por aficionados de todo el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en compañía de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, anunció que el sorteo se celebrará el 5 de diciembre de 2025.
El evento tendrá lugar en el Kennedy Center en Washington D. C.