Mundial 2026: cómo planear tu viaje y evitar fraudes

El Mundial de Futbol 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, es uno de los eventos deportivos más esperados por la afición mexicana. A poco más de 300 días de su inicio, surge la pregunta: ¿ya es momento de planear el viaje a alguna de las sedes?
De acuerdo con la FIFA, México albergará 13 partidos —incluida la inauguración— de los 104 encuentros que se disputarán en 38 días de competencia. Canadá también recibirá 13 juegos, mientras que los 78 restantes se jugarán en 11 ciudades de Estados Unidos.
Te puede interesar
-
Finanzas Personales
Eliminan efectivo en carreteras: tips para que tu TAG no falle en casetas
Finanzas Personales
¿Cuánto cuesta ser gamer en México en 2025? Consolas, PCs y membresías
Finanzas Personales
Ciberfraudes en e-wallets: cómo evitar robos de información financiera
Si planeas viajar al extranjero o desplazarte desde una ciudad sin partidos hacia la Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara, además de considerar precios, evalúa opciones de cancelación en caso de no conseguir boleto para el partido que deseas.
Crece el interés por viajar a las sedes
Según Gretel Perera, vocera de Expedia, el interés por viajar a las sedes durante el evento creció 125% en los primeros siete meses del año respecto a 2024, y se prevé que siga en aumento.
“Si te interesa la inauguración en CDMX, empieza a buscar precios y planear con anticipación para adelantarte a la alta demanda. Considera flexibilidad de fechas y hospedajes fuera de las zonas más turísticas o del Estadio Azteca”, recomendó Perera.
La capital mexicana presenta tarifas de hospedaje 50% más bajas que las sedes de Estados Unidos y 55% menores frente a las de Canadá. Monterrey y Guadalajara son la segunda y tercera sede más económica, respectivamente.
Perera sugiere que, si viajas al extranjero, busques hospedarte en ciudades cercanas a las sedes, como Fort Worth (cerca de Dallas), o aprovechar puertos de entrada bien conectados como Nueva York para desplazarte por tierra.
Tips para ahorrar y asegurar tu viaje
Entre las recomendaciones para planear con anticipación se encuentran:
- Monitorear precios manualmente o con alertas de agencias digitales como Expedia, Despegar o Kayak.
- Buscar paquetes que incluyan vuelos y hospedaje.
- Elegir reservas reembolsables o flexibles, aunque sean más costosas, para minimizar pérdidas si no consigues boletos.
Boleto o no boleto
Actualmente, solo están disponibles paquetes VIP de “Hospitality”. El registro para la venta de boletos comenzará el 10 de septiembre en la página de la FIFA y se realizará por sorteo y etapas.
Esto implica un grado de incertidumbre. Reservar con opciones de cancelación o flexibilidad puede evitar pérdidas si no se logra conseguir entrada.
Perera advierte que no se debe confiar en agencias que prometen boletos desde ahora con precios fuera de mercado, ya que en mundiales anteriores hubo casos de aficionados varados sin reservaciones, vuelos o entradas.