Motor externo compensa atonía de demanda interna

El Inegi reportó el comportamiento en agosto del Indicador Global de la Actividad Económica, y del lado de la oferta se observaron pocas variantes. Se siguió observando un razonable dinamismo en el sector primario, un claro enfriamiento de la industria y un avance letárgico del sector servicios.

Pero ¿qué se ha observado del lado de la demanda? Los indicadores en este nivel muestran que la demanda externa (exportaciones) se perfila como el motor más dinámico del PIB en este 2025, frente a una demanda interna cautelosa (inversión fija y consumo).

Al mes de agosto las exportaciones crecieron 4.7% (mientras que las importaciones apenas lo han hecho 0.4 por ciento). En contraste, la formación bruta de capital fijo (inversión fija) a julio, acumula un descenso de 6.8%, muy lejano del avance de 7.8% observado en enero-julio del 2024, con todo y que los flujos de IED a México a junio batieron récord, situándose en 34,265 millones de dólares.

admin