Morrissey cancela en CDMX y Guadalajara: esto debes hacer para pedir tu reembolso

Morrissey cancela en CDMX y Guadalajara: esto debes hacer para pedir tu reembolso

OCESA informó el viernes que los conciertos de Morrissey programados para el 31 de octubre en el Palacio de los Deportes (Ciudad de México) y el 4 de noviembre en el Auditorio Telmex (Guadalajara) fueron cancelados debido al agotamiento extremo del artista. 

Los eventos no serán reprogramados, por lo que la empresa señaló que los reembolsos se realizarán conforme al método de compra utilizado por los asistentes y compartió los lineamientos iniciales para solicitar la devolución del dinero.

Si compraste tus boletos en línea

Las personas que adquirieron sus entradas mediante la plataforma digital de Ticketmaster no tendrán que realizar ningún trámite presencial. 

El reembolso se reflejará automáticamente en la misma tarjeta bancaria con la que se hizo la compra. 

El tiempo en que el dinero aparezca dependerá de cada institución bancaria, por lo que se recomienda monitorear los movimientos de la cuenta y conservar los comprobantes digitales o correos de confirmación del boleto.

Si compraste en taquilla o puntos Ticketmaster

Para quienes compraron los boletos de forma física, en taquillas o centros Ticketmaster autorizados, el reembolso podrá solicitarse a partir del 7 de noviembre

Es necesario acudir al mismo lugar donde se realizó la compra, presentar los boletos físicos, una identificación oficial y, si el pago se hizo con tarjeta, deberá acudir el titular de la misma, ya que el reembolso se hace a través del mismo método de pago utilizado originalmente.

¿Tengo derecho a una compensación adicional?

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), cuando un evento no se lleva a cabo en la fecha programada, las personas consumidoras tienen derecho a recibir una compensación no menor al 20% del precio pagado, siempre que la cancelación sea por causas imputables al organizador o proveedor del servicio. 

No obstante, si la cancelación se debe a factores no atribuibles a la empresa (como enfermedad del artista o recomendaciones médicas) esta bonificación podría no aplicar. 

En todos los casos, sí se debe garantizar el reembolso total del costo del boleto más los cargos por servicio.

Documentos que debes conservar

Para facilitar el proceso de reembolso, Profeco recomienda conservar y presentar los boletos (físicos o digitales), comprobantes de pago, correos de confirmación y datos de la compra. También es útil realizar una copia o fotografía de los boletos antes de entregarlos para evitar cualquier inconveniente durante el trámite.

¿Qué hacer si no te devuelven tu dinero?

Si, una vez cancelado el evento, el promotor o la boletera no devuelve el dinero o lo hace fuera del plazo establecido, las personas consumidoras pueden presentar una queja ante Profeco. Las vías disponibles son el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 o 800 468 8722), el correo asesoria@profeco.gob.mx

, o acudir a cualquiera de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor distribuidas en el país.

admin