Morena suspende los derechos de Bermúdez; alista su expulsión
Morena inició un Procedimiento Sancionador de Oficio contra Hernán Bermúdez Requena, actual militante del partido, debido a su presunta implicación en actos delictivos.
Como medida cautelar, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia determinó suspenderle temporalmente sus derechos partidarios mientras se desarrolla la investigación interna.
De acuerdo con el comunicado emitido por la dirigencia del partido ayer 17 de julio, el registro de Bermúdez Requena como Protagonista del Cambio Verdadero continúa vigente, sin embargo, se considera que existen elementos suficientes que podrían representar una infracción a los Documentos Básicos de Morena, lo cual justificó el inicio del proceso sancionador.
La suspensión de derechos se mantendrá activa hasta que se concluya el procedimiento respectivo. Morena no especificó los delitos por los cuales es investigado el militante, pero subrayó su compromiso con los principios éticos del partido y con actuar conforme a sus estatutos ante cualquier situación que comprometa su integridad institucional.
La dirigencia del partido exhortó a la militancia y simpatizantes a mantenerse informados a través de los canales oficiales y reiteró que el proceso se llevará a cabo con apego al debido procedimiento.
Actuación de fiscalía
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que la Fiscalía General de la República (FGR), con base en las investigaciones, tiene que ver si hay algo que demuestre que hubo algo que relacione al actual senador morenista Adán Augusto López Hernández.
“Hay que ver cómo paso esto y por eso quiero que el gabinete de seguridad dé toda la información de cómo es y a partir de cuando viene este conocimiento de esta persona”, digo la titular del Ejecutivo federal.
Al preguntarle sobre el silencio del senador López Hernández ante el caso, Sheinbaum explicó que si bien ambos forman parte del mismo movimiento político, él toma sus propias decisiones comunicativas: “Yo no les doy instrucciones para ‘sal a declarar’… Él tiene su propia estrategia de si comunica o no”.
La titular del Ejecutivo federal contextualizó que, tras un aumento en la violencia en Tabasco alrededor de 2021 o 2022 —coincidiendo con la entrada del exgobernador Carlos Manuel Merino— se reestructuró el gabinete de seguridad estatal, lo que dio pie a nuevas indagatorias.
“¿Qué nos corresponde a nosotros? Informarle a la ciudadanía a través del Gabinete de Seguridad: desde cuándo estuvo la investigación y qué se está haciendo, también incluso en Tabasco”, dijo.