Morelos se prepara para ser sede del Foro de Ciencia y Tecnología en Sociedad 2025

Por primera vez en su historia, el estado de Morelos albergará el Foro de Ciencia y Tecnología en Sociedad (STS) para América Latina y el Caribe, un evento de talla internacional que reunirá a los principales actores del ecosistema científico, tecnológico y empresarial de la región. El foro se llevará a cabo los días 4 y 5 de diciembre de 2025 en la ciudad de Cuernavaca.
En un contexto marcado por la salida de la automotriz Nissan cuya planta de Jiutepec cerró recientemente y una apuesta por una reconversión de la economía estatal, donde se busca posicionar a Morelos como polo de innovación y desarrollo tecnológico.
El foro tiene sus raíces en Japón, donde se realiza anualmente desde 2004 por iniciativa del exministro japonés Koji Omi, para la edición 2025 el gobierno japonés participará como socio estratégico, compartiendo su experiencia en tecnologías de vanguardia en Inteligencia Artificial, robótica, semiconductores y energías limpias y prevención de desastres.
La cooperación en ciencia entre ambas naciones es histórica, como prueba está el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), construido con apoyo japonés tras el sismo de 1985, ya que ambos territorios comparten similitudes geográficas, recordó el embajador de Japón en México, durante la presentación del evento en la Ciudad de México.
“Se me hace muy visionario de la gobernadora de Morelos estar ya trabajando por la nueva economía. Esto particularmente adquiere relevancia frente al anuncio que acaba de hacer Nissan, que va a concentrar su producción en Aguascalientes, sí, pero ya se está trabajando con lo que va a venir” explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Te puede interesar
-
Empresas
Cierre de planta de Nissan no impactará producción: AMIA
Empresas
Nissan confirma el cierre de su planta en Morelos
El Foro “va a tener un impacto en la economía de Morelos, se va a convertir en el evento tecnológico más importante de toda América Latina” la asistencia de talentos y empresas de todo el mundo en diciembre de este año “van a colocar a Cuernavaca en el centro de la discusión mundial, porque no estaba; ahora sí va a estar” añadió.
Entre los asistentes se esperan 1,000 representantes de empresas japonesas, europeas y latinoamericanas vinculadas al desarrollo tecnológico, explicó.
“Somos la entidad con mayor concentración de centros de investigación y con más investigadores por densidad demográfica en el país, esto nos llena de orgullo y representa una enorme oportunidad”, dijo la gobernadora de Morelos, Margarita González.
El conocimiento, la innovación y las patentes son uno de los cuatro ejes para impulsar el desarrollo económico de Morelos en coordinación con la Secretaría de Economía, así como la atracción de inversiones de industrias con base tecnológica como la farmacéutica, concluyó la mandataria