Monitor Afore: ¿Necesitas realizar retiros de tu afore? Estas son las que más tardan

Tomar decisiones sobre tu afore no es algo tan cotidiano. El rendimiento que ofrecen y las comisiones que cobran son los dos principales factores que puedes valorar para elegir tu administradora; hoy con Monitor Afore, también puede evaluarlas. ¿Sabes cuáles tardan más en realizar el trámite de retiro? Sigue leyendo para descubrirlo.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) creo este indicador con la intención de que los trabajadores valoren la experiencia en cuanto a atención y servicios que reciben por parte de las afores.
Te puede interesar
-
Sector Financiero
Afores registran en septiembre nuevo máximo en 2025; plusvalías se acercan al billón de pesos
Sector Financiero
Revelan qué Afores tienen los asesores previsionales mejor evaluados
Finanzas Personales
¿Cuál afore es más rápida en trámites de retiro? Monitor Afore te lo dice
Monito Afore está conformado por 31 indicadores que otorgan una puntuación a cada Administradora de Fondos para el Retiro y con ello se establece una valoración integral para cada una de ellas.
Las afores que más demoran en realizar trámites de retiro
Dentro de Monitor Afore existen 5 indicadores operativos para las administradoras que demoran en trámites de retiro o disposición de recursos de ahorro voluntario.
El indicador es el porcentaje de trámites de retiro total IMSS e ISSSTE que la afore concluyó en un tiempo mayor al establecido en la normatividad. Estas son las calificaciones de las administradoras:
1. Demora en trámites de retiro total
- Afore Azteca, Banamex Afore, Afore Coppel, PensionISSSTE, Principal, Sura obtuvieron una calificación de 10.
- Inbursa, Invercap Afore, Profuturo, Afore XXI Banorte resultaron con una calificación de 8.
2. Demora en trámites de retiro parcial
- Afore Azteca, Banamex Afore, Afore Coppel, Inbursa, PensionISSSTE, Principal, obtuvieron 10.
- Invercap Afore, Profuturo, Sura, Afore XXI Banorte tuvieron un puntaje de 8.
3. Demora en trámites de retiro programado
- Afore Coppel, Inbursa, Principal, tuvieron un puntaje de 10.
- Banamex Afore, Invercap Afore, Sura, registraron 8.
- Afore XXI Banorte 4 puntos
- PensionISSSTE obtuvo cero.
- Profuturo registró -15 puntos.
- Afore Azteca SS (Sin solicitudes de servicio).
4. Demora en trámites de disposición de recursos de ahorro voluntario
- Afore Azteca, Banamex Afore, Afore Coppel, Inbursa, PensionISSSTE, Principal, Profuturo, Sura y Afore XXI Banorte lograron 10 puntos.
- Invercap Afore tuvo 8 de calificación.
5. Demora en trámites de registro de cuenta
- Banamex Afore, Afore Coppel, PensionISSSTE, Principal, Profuturo, Sura, obtuvieron 10.
- Inbursa, Afore XXI Banorte, tuvieron 8 puntos.
- Afore Azteca, Invercap Afore registraron –20 puntos.
Indicadores para saber cómo compiten las afores
Además de Monitor Afore, la Consar establece que el Índice de Rendimiento Neto (IRN) es un indicador que debes tomar en cuenta al decidirte por una administradora, ya que permite conocer el rendimiento que otorgan las afores.
Para conocer el IRN, es importante revisar el cuadro que corresponde a la generación de cada persona (año de nacimiento) y estar así en posibilidades de tomar una decisión adecuada sobre la afore que administre el ahorro para el retiro. Este indicador se actualiza mensualmente y se puede consultar en la página de la Consar.
Otro factor de decisión importante son las comisiones que cobran las administradoras de ahorro para el retiro.
El órgano regulador de las afores dice que, si bien las comisiones no son el único componente que afecta el rendimiento de los ahorros, es uno de los elementos que tiene mayor impacto al tratarse de una cifra fija que se cobra de manera constante sobre el saldo acumulado.
Cada año, la Junta de Gobierno de la Consar autoriza las comisiones que cobrarán las afores. Las comisiones vigentes pueden ser consultadas aquí.
¿Te sirvió esta información? Escribe tus dudas a sonia.soto@eleconomista.mx