MLB All-Star 2025 es reflector histórico para México

MLB All-Star 2025 es reflector histórico para México

El Juego de Estrellas 2025 de Grandes Ligas (MLB) ya es un reflector histórico para México, gracias a la convocatoria de cuatro peloteros nacidos en territorio nacional: Andrés Muñoz, Alejandro Kirk, Jonathan Aranda e Isaac Paredes.

A ellos se agregó otro mexicano por naturalización, Randy Arozarena, nacido en Cuba. Todos forman parte del róster de 42 peloteros de la Liga Americana (AL) para el MLB All-Star de este verano, que se disputará en el Truist Park de Atlanta.

Te puede interesar

México nunca había contado con más de dos peloteros nacidos en su territorio en la convocatoria del Juego de Estrellas, recordando que el primero fue Beto Ávila en 1952 (por la Liga Americana).

Este verano marcó un momento histórico con los llamados para Andrés Muñoz, oriundo de Los Mochis, Sinaloa; Alejandro Kirk y Jonathan Aranda, ambos de Tijuana, Baja California; así como Isaac Paredes, de Hermosillo, Sonora.

Sin embargo, Paredes declinó al evento unas horas antes por un problema familiar, como explicó el mánager de su equipo, Houston Astros, Joe Espada.

Pese a ello, se mantendrá el récord de más mexicanos por nacimiento en un MLB All-Star Game. Falta ver cuántos jugarán este martes en Truist Park, ya que ninguno está considerado en la novena titular de Aaron Boone, mánager de New York Yankees que fue designado para la Liga Americana.

“Es un orgullo estar aquí representando a México junto a grandes compañeros y amigos como Kirk, Aranda y Paredes. Cada uno ha trabajado muy duro para llegar a este nivel”, mencionó Muñoz al sitio Beisbol Mundial unos días antes del evento.

México ha tenido 16 representantes en la historia del MLB All-Star Game, aclarando que son sólo los que nacieron en territorio nacional. La lista es más grande si se suman los mexicanos por naturalización o raíces, como Randy Arozarena o Jarren Duran. Este último ganó, incluso, el premio MVP (Jugador Más Valioso) de la edición 2024, pero nació en Estados Unidos.

Desde que Beto Ávila abrió el camino en la década de los 50, se han agregado nombres como Jorge Orta, Teodoro Higuera, Vinicio Castilla, Esteban Loaiza, Joakim Soria, Adrián González, Roberto Osuna y, por supuesto, Fernando ‘El Toro’ Valenzuela, el mexicano con más participaciones en el Juego de Estrellas de MLB con un total de seis (1981, 1982, 1983, 1984, 1985 y 1986).

Ahora es el turno de una nueva camada, aunque el único debutante es Jonathan Aranda, quien acumula 102 hits en 91 partidos con Tampa Bay Rays en esta temporada.

El tijuanense de 27 años debutó en MLB con Rays en 2022 y nunca había rebasado los 50 partidos en una temporada hasta este 2025, cuando destacó para ser considerado en la convocatoria del evento estelar de verano.

Andrés Muñoz e Isaac Paredes, quienes actualmente representan a Seattle Mariners y Houston Astros, ya habían sido convocados para el Juego de Estrellas 2024, aunque sólo el segundo tuvo participación.

El otro caso es Alejandro Kirk, quien fue llamado por primera vez en 2022 e hizo historia al ser elegido como cátcher titular de la Liga Americana en el Dodger Stadium. Desde entonces y hasta ahora, forma parte de Toronto Blue Jays.

Por su problema familiar, Isaac Paredes perderá la oportunidad de ser apenas el cuarto mexicano en la historia con participación, no sólo convocatoria, en dos años seguidos en el MLB All-Star Game. Los otros son Fernando Valenzuela, Beto Ávila y Esteban Loaiza.

Andrés Muñoz, por otra parte, buscará convertirse en el quinto pítcher nacido en México que tenga participación. Ya que en 2024 se quedó en el bullpen, este martes podría unirse a Fernando Valenzuela, Teodoro Higuera, Esteban Loaiza, Joakim Soria y Roberto Osuna, gracias a su buena temporada con Mariners con 21 salvamentos y 46 ponches.

México contó con 18 peloteros en el Opening Day de MLB 2025, incluyendo a los que no nacieron en el territorio pero cuentan con doble nacionalidad. Casi una tercera parte fue parte de la convocatoria del Juego de Estrellas.

admin