México y Japón renuevan su compromiso de cooperación y amistad
El canciller Juan Ramón de la Fuente y el embajador de Japón en México, Kozo Honsei, revisaron el estado de la relación bilateral que une a ambos países desde hace más de 130 años.
Durante un encuentro en la Secretaría de Relaciones Exteriores, los diplomáticos destacaron la historia de solidaridad que ha marcado los vínculos entre México y Japón, y coincidieron en la necesidad de fortalecer la cooperación en temas clave como el desarrollo sostenible, la innovación y las inversiones estratégicas.
“México y Japón comparten una historia de solidaridad ante las adversidades que los identifica como países amigos. Recordaron que la relación entre ambos países es la más antigua de México con la región de Asia-Pacífico“, informó la SRE en redes sociales.
Actualmente, Japón es el segundo socio más importante de México en cooperación para el desarrollo. La colaboración entre la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) se ha convertido en un espacio esencial para el intercambio de conocimientos, tecnología y experiencias exitosas en distintos campos.
Para fortalecer las relaciones económicas, el Plan México abre además nuevas oportunidades para atraer inversión japonesa en sectores estratégicos, en un contexto global donde ambos países comparten preocupaciones y objetivos comunes: la paz, el desarme nuclear y la lucha contra el cambio climático, entre otros temas en la arena multilateral.
De la Fuente aprovechó la reunión para felicitar al nuevo ministro de Asuntos Exteriores japonés, Toshimitsu Motegi, y reafirmó el interés de México en seguir ampliando los lazos económicos y de cooperación con el país asiático.