México y Brasil refuerzan cooperación en industria, energía y salud

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió en Palacio Nacional a la delegación de Brasil encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, con quien sostuvo encuentros que derivaron en nuevos acuerdos de colaboración en materia económica, científica y ambiental.

A través de la red social X, Sheinbaum Pardo destacó que durante los dos días de reuniones se realizaron mesas de trabajo entre autoridades y empresarios de ambos países para impulsar la industrialización, el desarrollo científico y la cooperación en energía y medio ambiente.

Por su parte, vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, calificó la visita como un paso significativo en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, además precisó sobre la firma de dos convenios en materia de salud con las autoridades mexicanas.

“Uno para mejorar aún más nuestra producción de vacunas, con Fiocruz, utilizando tecnologías de vanguardia; y otro para mejorar la regulación sanitaria, con Anvisa”, dijo el funcionario mediante redes sociales.

Además, horas antes, informó sobre la firma de tres memorandos entre ambas naciones, uno en materia energética, para la producción, uso, regulación y certificación de biocombustibles; otro en materia de agricultura, para facilitar el comercio agrícola, y el tercero con las autoridades económicas para la promoción de una mayor integración comercial.

Por otro lado, durante la conferencia de prensa matutina, la mandataria mexicana señaló que “se habló o se planteó el que podamos tener un acuerdo entre nuestras agencias regulatorias en materia de salud, es decir, regulatorias de materia sanitaria; Cofepris, por México y su Agencia, por el lado de Brasil, porque tuvimos experiencias muy importantes en la pandemia del COVID-19 donde teníamos diferentes normas”.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que se firmaron memorándums de entendimiento enfocados en actualizar disposiciones que limitan el comercio entre ambos países. Entre los principales temas se encuentran la industria automotriz —con la actualización de reglas de origen— y el sector agroalimentario, donde Brasil tiene una importante capacidad exportadora.

Mientras que en el ámbito energético, Ebrard Casaubón señaló que Brasil mostró disposición para colaborar en el uso de etanol como biocombustible y compartir su experiencia en exploración de aguas profundas, donde produce más de tres millones y medio de barriles de petróleo diarios.

La jefa del Estado mexicano precisó que no se trata de un acuerdo de libre comercio, sino de un mecanismo de complementariedad que busca aprovechar las fortalezas de cada país.

admin