México y Brasil firman acuerdos de cooperación en materia de biocombustibles y competitividad

México y Brasil firman acuerdos de cooperación en materia de biocombustibles y competitividad

Autoridades de México y Brasil firmaron este miércoles dos acuerdos en materia de biocombustibles y competitividad, en medio de la presión que las dos mayores economías de América Latina enfrentan por la política comercial del presidente estadounidense, Donald Trump.

Brasil enfrenta aranceles del 50% de Estados Unidos, mientras México está negociando un acuerdo a largo plazo con Washington para evitar la imposición de gravámenes aduaneros.

Te puede interesar

La firma de ambos acuerdos se dio en el marco de la visita a México del vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin.

Ambas naciones “examinarán las mejores formas de cooperar en materia de producción, uso, regulación y certificación de biocombustibles”, dijo el gobierno mexicano en un comunicado firmado por la cancillería y las secretarías de Economía y Energía.

sta tarde se llevó a cabo la Sesión de Clausura del Encuentro Empresarial México-Brasil.Enlace imagen

sta tarde se llevó a cabo la Sesión de Clausura del Encuentro Empresarial México-Brasil.Cortesía X / @SE_mx

Las dependencias añadieron que se busca aprovechar “la reconocida experiencia brasileña (…) en el desarrollo sostenible de biocombustibles”.

Además, la Secretaría de Economía, entidad encargada de la política comercial en México, firmó un memorando de entendimiento con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones y Atracción de Inversiones (Apex).

El acuerdo busca “fortalecer las capacidades institucionales, así como aumentar la competitividad y el posicionamiento internacional de las empresas mexicanas y brasileñas”, añadió el comunicado.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, busca profundizar la relación comercial con México para afrontar el “momento de incertidumbre” que su país afronta tras la imposición este mes de elevados aranceles por parte de Estados Unidos.

El objetivo de Brasilia es ampliar el acuerdo comercial vigente con México y expandir los flujos de mercancías entre ambas naciones, con foco en sectores como el farmacéutico, el agropecuario y el aeroespacial.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su parte, ha destacado que existen “muchísimas” posibilidades de complementación económica con Brasil.

Entre las áreas de oportunidad, la mandataria ha señalado, además de la industria farmacéutica, a la fabricación de automóviles, pues ambos países albergan grandes armadoras mundiales.

admin