México y Brasil actualizarán tratados económicos y fortalecen cooperación con nuevos acuerdos

Los gobiernos de México y Brasil acordaron iniciar un proceso de revisión y actualización del Acuerdo de Complementación Económica Número 53, del Acuerdo de Complementación Económica Número 55 y del Acuerdo de Cooperación y Facilitación de Inversiones. El compromiso
forma parte de la Declaración Conjunta firmada este jueves por el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, al término de una visita oficial de dos días.
Te puede interesar
-
Política
Sheinbaum se reúne con el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin
Entre los documentos suscritos destacan: un Memorando de Entendimiento en agricultura entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México; un acuerdo de promoción de inversiones entre la Subsecretaría
de Comercio Exterior y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones; y una declaración de intención sobre biocombustibles entre la Secretaría de Energía y el gobierno brasileño.
Asimismo, se firmaron memorandos de cooperación en regulación sanitaria, entre la COFEPRIS y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil, así como un acuerdo entre los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México y la Fundación Oswaldo Cruz para impulsar proyectos conjuntos.
“Siguiendo las indicaciones del presidente de Brasil, hemos comenzado a trabajar para, durante los próximos 12 meses, expandir nuestro comercio y nuestras inversiones, fortaleciendo aún más los lazos económicos entre nuestros países”, escribió el vicepresidente brasileño en redes sociales.
Ambos gobiernos destacaron que los convenios reflejan la voluntad de profundizar la relación bilateral y aprovechar la complementariedad entre México y Brasil para impulsar el bienestar de sus poblaciones y avanzar en temas prioritarios de la agenda compartida.