México, un mercado emergente para turismo de lujo y naturaleza: Gonzalo Undurraga, CEO de Explora
Turismo responsable en la naturaleza. El CEO de Explora, Gonzalo Undurraga, no tiene duda: Sudamérica tiene destinos de clase mundial que compiten, por ejemplo, con los safaris africanos en los que se ofrecen experiencias únicas y de lujo (en sitios remotos) al que los mexicanos voltean cada vez más como una alternativa.
Explora es una empresa familiar, con base en Santiago de Chile, que nació hace 33 años en donde el tema de la conservación es prioridad y tiene presencia en Argentina, Perú y Bolivia.
Te puede interesar
-
Empresas
La Secretaría de Turismo declaró desierto el procedimiento para generar contenidos de promoción
“Al fundador le gustaba explorar en la naturaleza, pero luego de muchos años buscaba ya una experiencia de lujo, algo diferente (más allá de la carpa) y por eso creó Explora. Tenemos lodges (alojamientos) de 20 a 50 habitaciones con cama, ducha, mucha presión de agua, rica comida y el bar está en el centro porque el tema es compartir lo que se vivió en el día”, cuenta Undurraga.
Entre los destinos que ofertan con diferentes infraestructuras están: La Patagonia (expedición Tierra del Fuego: Un viaje al fin del mundo).
En su interés de atraer nuevos turistas, el CEO de Explora inició este año una intensa estrategia de promoción en México, que es un mercado emergente, que incluye reuniones con touroperadores, influencers o medios de comunicación.
Su propósito es cautivar a las personas que quieran conectarse con la naturaleza bajo un concepto todo incluido de alto nivel, que incorpora, entre otras cosas, exploraciones a pie, caballo, bicicleta o jeep, en donde los guías son realmente compañeros de viaje.
“En nuestro caso, hablamos del lujo, pero no de lo dorado, lo sobreabundante, los hoteles casi nórdicos, con chef como el reconocido Virgilio en Perú. En Explora no nos basta que las personas de alto nivel vengan a transformarse, tenemos que contribuir a conservar la naturaleza”, agregó.
El potencial de México
En entrevista, el CEO detalló que los mercados emisores más grandes para ellos son Estados Unidos, Brasil y Europa, pero están entusiasmados por México.
“En los últimos cuatro años México ha triplicado su volumen y está empezando a tomar fuerza. Hay una sensibilidad mayor por la naturaleza. Nosotros proponemos que Sudamérica sea un destino de clase mundial, como África”, contó.
El año pasado, Explora recibió en Chile cerca de 25,000 turistas que vivieron algunas de las experiencias en los países cercanos gracias a la conectividad aérea que hay en la región.
—¿Cuál es el perfil de los mexicanos que gustan de sus experiencias?
—Principalmente son de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, de entre 35 y 50 años. Son personas que gustan de viajar, que van de luna de miel, que quieren compartir con la naturaleza. Hay familias. Visitan el Parque Nacional Torres del Paine, en la Patagonia, donde nació la empresa, y combinan con Atacama o Isla de Pascua. Sobre todo, tienen claro que las mejores experiencias pasan por estar ahí entre cinco y siete noches.
—¿Qué es lo que buscan?
—Un encuentro diferente con la naturaleza, lo que permite detenerse un rato del contacto con la tecnología. Intuitivamente se dicen tengo que detenerme y tienen la certeza de que la naturaleza sana. En Brasil ya antes fue tendencia esta búsqueda de experiencias y es lo que esperamos que sea en México. Se trata de turistas conscientes.