México tiene las mejores ventajas comparativas en aranceles: Ebrard

México cuenta con las mejores ventajas comparativas hasta ahora en la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, destacó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
Los aranceles más altos a las importaciones procedentes de 57 países o jurisdicciones, con rangos que oscilan entre 11 y 50%, debían entrar en vigor el 9 de abril, pero se suspendieron casi de inmediato durante 90 días para todos los países, excepto China.
Te puede interesar
-
Empresas
Gobierno alista portafolio de inversiones por 298,000 millones de dólares
Pero Estados Unidos impuso un arancel mínimo de 10% a todas sus importaciones y los aranceles sectoriales de 25% al acero, aluminio y autos siguen vigentes.
“La pregunta ahora es: ¿de dónde es más caro exportarse a Estados Unidos? Porque vas a tener que pagar esos aranceles. Entonces, si tú haces un corte hoy (…) ¿México tiene una condición mejor? ¿O es más barato exportar desde México que desde el resto de los países del mundo? Tú me dirás, bueno, ¿por qué es eso? Cierto es que tenemos arancel en acero y aluminio, como todos los demás, pero es el 3% de las porciones de México. El 77% no tiene aranceles”, dijo Ebrard en una conferencia de prensa en el Palacio Nacional.
Luego añadió: “Todos los demás tienen aranceles. Del 10, del 20, bueno, del 200 y tanto por ciento. Entonces, se llaman desventajas comparativas. Porque entonces la pregunta es: ¿a quién le sale menos caro o más barato exportarse a los Estados Unidos? ¿Quién tiene la desventaja menor? Es un sistema de comparación relativa, te tienes que comparar con los demás”.