México tendrá pabellón nacional en la COP30 de Brasil
México participará nuevamente en la COP30, la conferencia sobre cambio climático más grande del mundo, en Belém, Brasil, en noviembre de 2025. Este evento reunirá a más de 80,000 asistentes de 196 países y marcará el regreso del país con un pabellón nacional, luego de su última participación en 2015 en París.
El pabellón es impulsado por el consultor internacional Carlos Dehesa, acompañado de un equipo interdisciplinario de empresarios, académicos y especialistas en medio ambiente. Entre los aliados que participan destacan la Coparmex, el Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza, expertos en ciudades inteligentes de ONU Hábitat, la Cámara Internacional de Comercio, empresas fintech y universidades públicas y privadas.
A través del sitio web oficial www.rumboalacop.mx, el público en general puede consultar toda la información del proyecto y conocer la visión de este espacio estratégico, que busca exponer proyectos sostenibles, fortalecer la marca país, atraer inversión extranjera directa y acceder a fondos globales. El portal también permite que empresas, organizaciones y gobiernos estatales o municipales de México registren su interés para sumarse con propuestas concretas en materia ambiental.
Como parte de esta iniciativa, se trabaja en el desarrollo de una aplicación móvil que facilitará a los asistentes consultar la programación completa de la COP30 desde su teléfono celular, se detalló en un comunicado.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP 30 de la CMNUCC) se celebrará del 10 al 21 de noviembre de 2025 en Belém, Brasil. Incluirá la 30 sesión de la Conferencia de las Partes -reunión de firmantes para combatir el cambio climático y los gases de efecto invernadero-, además de la 20 reunión de la COP en calidad de Reunión de las Partes en el Protocolo de Kioto -vigente hasta el 2020 con compromisos vinculantes- y la séptima reunión de la COP desde a ampliación y metas del Acuerdo de París.