México supera corte del WWT Championship 2025 por partida doble

México supera corte del WWT Championship 2025 por partida doble

Cabo San Lucas, BCS.- La bandera e ilusión de México seguirá ondeando en la recta final del World Wide Technology (WWT) Championship 2025, evento del PGA Tour que se está disputando en las instalaciones de El Cardonal at Diamante en Los Cabos.

Y será por partida doble, gracias a que Emilio González y Alejandro Madariaga lograron superar el corte durante la segunda ronda de este viernes.

Te puede interesar

“Estoy muy contento porque esto demuestra que vengo haciendo las cosas bien. Hoy no me sentí tan fino como ayer, pero estoy contento de poder pelear un día más para seguir estando en posición a pesar de la situación”, mencionó González en conferencia posterior a su jornada.

González, originario de San Miguel de Allende (Guanajuato), finalizó la segunda ronda en la posición T25 con 135 golpes y 9 bajo par.

Aunque descendió más de 10 posiciones respecto a su rendimiento en la primera ronda, el jueves, logró mantenerse en el margen para superar el corte. Eso le permitirá seguir con su juego y sonrisas en las jornadas de sábado y domingo.

“Lo he dicho mucho, pero sé que vengo haciendo las cosas bien, trabajando bien en todos los aspectos del juego, entonces estoy confiando en eso y dejando que las cosas sigan solas”, agregó el que se convertirá en el decimocuarto mexicano en disputar el PGA Tour a partir de 2026.

Fue a mediados de octubre de 2025 cuando el guanajuatense adquirió su tarjeta después de haber finalizado en el top 5 del Korn Ferry Tour.

De acuerdo con la Federación Mexicana de Golf (FMG), será el sexto golfista nacional que participe en el PGA Tour después de ganar su lugar por la ruta del Korn Ferry Tour. Eso elevó sus expectativas rumbo al WWT Championship.

“Obviamente estoy muy motivado para poder tener un buen fin de semana y cerrar la semana con una buena nota, pero el proceso sigue siendo el mismo”, destacó en la zona mixta, luego de cerrar la segunda ronda con cuatro birdies, un bogey, un eagle y un doble bogey.

Cuestionado por El Economista sobre si encara los torneos de una manera diferente desde que recibió la tarjeta para el PGA Tour, González respondió: “Es difícil hacerlo, pero no. La intención siempre es la misma”.

El segundo mexicano en superar el corte durante la jornada de este viernes fue Alejandro Madariaga, originario de Puebla.

Lo consiguió de manera dramática, pues a dos hoyos de concluir su ronda estaba fuera del -5 que impuso el rendimiento del líder, el alemán Matti Schmid (-17).

Madariaga consiguió cinco birdies y un eagle, además de tres bogeys, para colarse en la posición T65 junto a otros 10 golfistas que registraron -5 en 139 golpes. Fue el último en instalarse dentro de la lista de calificados a las rondas finales.

El resto de la delegación mexicana en Los Cabos, conformada por tres golfistas, se despidió del torneo este jueves: Raúl Pereda, Omar Morales y Emilio Leyva. Este último era el único que participó bajo la categoría de amateur.

Morales finalizó con 142 golpes y 2 bajo par; Pereda, con 174 y 3 sobre par; el novato Leyva, con 149 y 5 sobre par. Otros latinoamericanos que no pasaron el corte fueron el puertorriqueño Rafael Campos y el chileno Cristóbal Del Solar.

Tampoco logró avanzar el campeón de la edición 2023, el sudafricano Erik Van Rooyen, ni otros perfiles destacados como Wyndham Clark, monarca del US Open 2023, y Luke Donald, seis veces capitán de Europa en Ryder Cup.

Entre los que sí lograron avanzar está el campeón defensor, Austin Eckroat; el vigente monarca del US Open y top 10 del ranking mundial, JJ Spaun; además de los latinoamericanos Emiliano Grillo (Argentina) y Nico Echavarría (Colombia).

El liderato, por otra parte, cambió del estadounidense Nick Dunlap al alemán Matti Schmid de jueves a viernes. Schmid destacó con siete birdies, un eagle y cero bogeys.

Emilio González y Alejandro Madariaga cobraron revancha para México en el WWT Championship, ya que en 2024 ninguno logró superar el corte. En la primera edición de este torneo en Los Cabos, en 2023, tres golfistas nacionales pasaron a las rondas finales: Sebastián Vázquez, Roberto Díaz e Isidro Benítez.

admin