México se blinda con doble trofeo previo al Mundial

La Selección Mexicana tendrá un año para preparar su tercera participación como anfitrión de una Copa del Mundo de la FIFA con tranquilidad, gracias a la obtención de un par de títulos en 2025.
En marzo levantó la Liga de Naciones de CONCACAF y este verano continuó con el título de la Copa Oro, derrotando 2-1 a Estados Unidos con remontada incluida ante 70,925 aficionados en el NRG Stadium de Houston, Texas.
Los norteamericanos habían dado un susto a los cuatro minutos, con un cabezazo del defensa del Crystal Palace de Premier League, Chris Richards, que cruzó la línea de meta de Luis Ángel Malagón dramáticamente para poner el 0-1.
Pero México no dejó de insistir hacia el frente y encontró recompensa al minuto 27, con una asistencia de Marcel Ruiz para Raúl Jiménez. El delantero del Fulham mandó a guardar el balón en la portería de Matt Freese con un zurdazo al ángulo.
El empate impulsó al equipo de Javier Aguirre a seguir atacando. Estados Unidos mostró poca resistencia y en el segundo tiempo la tónica fue similar. El gol decisivo cayó al minuto 77 por cuenta del capitán del Tri, Edson Álvarez, quien aprovechó un doble cabezazo de Johan Vásquez tras un centro de Alexis Vega para sentenciar el título.
El árbitro, el guatemalteco Mario Escobar, dejó la decisión en suspenso porque primero marcó fuera de lugar, pero minutos después rectificó con asesoría del VAR.
Las estadísticas finales evidenciaron la superioridad de México: 60-40% en posesión, 16-6 en tiros generales, 8-3 en tiros al arco, 518-351 en pases y 85-80% en pases acertados, según el sitio oficial de CONCACAF.
Con esto, México se consagró campeón de la Copa Oro, el torneo de selecciones varoniles absolutas más importante de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (CONCACAF) por décima ocasión.
El palmarés actualizado registra los títulos de 1993, 1996, 1998, 2003, 2009, 2011, 2015, 2019, 2023 y 2025. Estados Unidos se queda como la segunda selección más ganadora en la historia de este torneo, nacido en 1991, con siete (1991, 2002, 2005, 2007, 2013, 2017 y 2021).
“Estoy sin palabras, la verdad, muy contento porque fueron 35 días de concentración en los cuales no ves a la familia”, declaró Edson Álvarez, quien recibió el Balón de Oro como mejor jugador del torneo en la ceremonia pospartido.
“Al final, nuestro objetivo era ganar y hacer que valiera la pena este esfuerzo, pero seguimos con los pies en la tierra porque hay mucho que trabajar y mejorar, pero qué mejor que con un campeonato y ante este rival”, agregó el mediocampista del West Ham.
Uno de los momentos más simbólicos de esta final fue el festejo de Raúl Jiménez, quien llegó a 43 goles con Selección Mexicana y está a tres de igualar a Jared Borgetti como el segundo máximo en la historia (Javier ‘Chicharito’ Hernández es líder con 52).
Jiménez lució una playera de México con el nombre de Diogo Jota, el futbolista portugués que falleció hace unos días en un accidente. Luego simuló estar usando un videojuego, como solía festejar Jota. Ambos coincidieron en el Wolverhampton de Inglaterra.
Raúl Jiménez destacó la importancia de trabajar estos últimos 11 meses rumbo al Mundial 2026, que organizarán México, Estados Unidos y Canadá, con dos trofeos en manos, en cuanto a ganar tranquilidad y confianza.
“Sabíamos que levantar la copa iba a ser importantísimo de cara a los próximos encuentros amistosos y de cara al Mundial. Es algo que teníamos en mente desde que iniciamos, desde que comenzó esta concentración, así que sabíamos a lo que veníamos”.
Ninguno de los tres anfitriones del Mundial 2026 tendrá más partidos oficiales de aquí hasta junio, sólo amistosos entre las Fechas FIFA de septiembre, octubre, noviembre y marzo. Por ello la importancia del punto de inflexión que marcó la Copa Oro 2025.
Javier Aguirre, entrenador del Tri, llamó la atención este verano con ciertas decisiones, como convertir en titular a Gilberto Mora, mediocampista de 16 años que milita en Xolos, o dejar al experimentado Guillermo Ochoa en banca como tercer portero. Sin embargo, sus decisiones redituaron con un nuevo trofeo para las vitrinas de México.
En general, este es el título 19 en la historia de la Selección Mexicana categoría varonil mayor, desglosados de la siguiente forma: 10 de Copa Oro, 3 de Campeonato CONCACAF, 2 de Campeonato Norteamérica, 1 de Copa de Naciones de Norteamérica, 1 de Liga de Naciones de CONCACAF, 1 de Copa CONCACAF y 1 de Copa Confederaciones.
Por otra parte, Javier Aguirre se convirtió en el seleccionador más ganador en la historia del Tri con tres títulos, recordando que también ganó la Copa Oro 2009 (contra Estados Unidos) y la Liga de Naciones 2025 (contra Panamá).
Lo que sigue para México son los partidos amistosos de Fecha FIFA en septiembre: el sábado 6 contra Japón en Oakland y el martes 9 contra Corea del Sur en Nashville. Ambas selecciones asiáticas ya están calificadas para el Mundial 2026.
La última vez que la Selección Mexicana ganó dos títulos en un mismo año fue en 2015. En verano conquistó la Copa Oro y en octubre la Copa Concacaf, que le otorgó boleto a la Copa Confederaciones 2017.
En materia económica, México se despidió de este verano en Copa Oro con un millón de dólares de premio como campeón, mientras que Estados Unidos recibió 500,000 por el subcampeonato. Guatemala, tercer puesto, recibió 200,000.