México extraditó a Héctor Manuel Avendaño Ojeda, presunto operador de Ismael "Mayo" Zambada

México extraditó este martes a Estados Unidos a Héctor Manuel Avendaño Ojeda, presunto operador del capo Ismael “Mayo” Zambada y acusado por una corte del distrito de Columbia de traficar cocaína, informó la fiscalía general.

Avedaño Ojeda fue capturado en junio de 2016 en Sinaloa. El Gobierno de México decidió entregarlo a la justicia estadounidense “por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud”, detalló la Fiscalía General de la República (FGR) en un comunicado.

Él y uno de sus hermanos “fueron integrantes de una organización criminal responsable de recibir los cargamentos de cocaína por medio de intermediarios colombianos (…) la transferían a otro miembro de la organización para su transporte terrestre a diversos lugares de México y de los Estados Unidos”, añadió la fiscalía.

Desde 2011, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó a los hermanos Martín, Héctor Manuel y Sergio Avendaño Ojeda como responsables del control de una red de distribución de drogas y de lavado de dinero.

Los hermanos estaban relacionados con Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa junto con Joaquín “Chapo” Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

Zamabada está a la espera de ser enjuiciado en Nueva York tras ser detenido hace un año en Estados Unidos, a donde presuntamente fue llevado engañado por uno de los hijos de Guzmán.

En medio de presiones del presidente estadounidense Donald Trump para reforzar la lucha antidrogas, México ha multiplicado sus acciones de decomiso de cargamentos de drogas, en especial del letal fentanilo.

En febrero pasado, el gobierno mexicano entregó a Estados Unidos a 29 notorios narcotraficantes, entre ellos el veterano capo Rafael Caro Quintero, acusado por el homicidio del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena” en 1985.

admin