México, Estados Unidos y Canadá coordinan logística rumbo al Mundial de Fútbol 2026

A 318 días del inicio de la Copa del Mundo Norteamérica 2026, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, encabezó el lunes la inauguración del segmento de alto nivel sobre Coordinación Logística Trilateral entre México, Estados Unidos
y Canadá, con el objetivo de afinar los preparativos regionales para la justa deportiva.
Durante su intervención, De la Fuente subrayó que el Mundial de Fútbol representa una nueva oportunidad para fortalecer los vínculos de América del Norte como una región dinámica y con una sólida coordinación entre los tres países anfitriones.
Te puede interesar
-
Estados
La CDMX y BBVA crean fideicomiso para financiar 4,000 millones de pesos para obras rumbo al Mundial 2026
“La Copa Mundial de Fútbol es una nueva oportunidad que tenemos para fortalecer a la región de América del Norte, que es muy dinámica, y en la que existe una muy buena coordinación entre los tres países que la conforman”, afirmó.
Asimismo, el canciller reiteró el compromiso de la Cancillería para facilitar, a través de la red de embajadas y consulados mexicanos, los procesos de vinculación internacional, emisión de visas, servicios consulares, protocolos diplomáticos y promoción global del torneo.
Acompañaron al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la coordinadora de los trabajos del Gobierno de México para el Mundial, Gabriela Cuevas; el director ejecutivo del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca, Andrew Giuliani; el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay; Paul Watzlawick del Departamento de Estado de Estados Unidos.; así como los jefes de Unidad de la Cancillería, Roberto Velasco y Alfonso Zegbe.
El Mundial del 2026 será el primero en la historia con sede compartida entre tres países y contará con la participación de 48 selecciones nacionales, por lo que se espera una afluencia sin precedentes de visitantes, delegaciones y medios internacionales.